
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La expresidente del BCRA dialogó con Radio U sobre la salida de Federico Sturzenegger del organismo. Dice que "lo que está fallando es la política económica" y duda del proyecto de Mauricio Macri.
La expresidente del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, habló con Radio U sobre los últimos cambios que sufrió la entidad. Cree que la salida de Federico Sturzenegger para dar lugar a Luis Caputo no solucionará los problemas de fondo.
"Lo que está fallando es la política económica", sentencia la economista. Para Marcó del Pont, proyecto económico de Cambiemos "desde el principio benefició la especulación financiera".
"El capital ya no piensa en producir. Hay que volver a plantear un proyecto económico donde al capital lo que más le convenga es tener rentabilidad, no en la bicicleta financiera si no en la economía productiva, la que genera riqueza real", explica.
Según la expresidenta del Central, el principal problema es la pretendida despolitización con que el Gobierno quiere presentar a la casa de la moneda.
"Han querido naturalizar el neoliberalismo, que el BCRA no tiene que estar vinvulado al poder político. Como que el BCRA es un ente autónomo, independiente del poder político democráticamente elegido y que entonces tiene que estar constituido por tecnócratas que definan su estrategia", dice Marcó del Pont. "
Argentina es una gran timba financiera", concluye.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024