
Por qué Xumek repudió los dichos de Marcelino Iglesias sobre la última dictadura militar
Radio U entrevistó a Ñushpi Quilla, responsable del Área de Pueblos Indígenas de la organización ...
28 DE MARZO DE 2022
El jueves 29 de octubre se inauguró el mural “Presente” en memoria de los estudiantes de las facultades de Artes y Diseño y de Ciencias Políticas y Sociales, desaparecidos y asesinados en la última dictadura cívico-militar. En la inauguración del mismo se realizó un acto donde estuvo presente María Domínguez, la referente de Madres de Plaza de Mayo de nuestra provincia.
María Domínguez y su nieta recuperada, Claudia Domínguez.
Romina Díaz.
Publicado el 01 DE NOVIEMBRE DE 2015
María Domínguez dialogó con Radio Abierta FM 107.9 y sostuvo emocionada: “Les costó la vida. Sabían que corrían peligro, pero ellos luchaban. Eran tan buenas personas los dos (Walter Hernán Domínguez y Gladys Cristina Castro). Siempre digo que los jóvenes son los que han luchado para cambiar la época ¡Y sí, vamos a seguir!”.
Junto a ella, también presenció el acto su nieta, Claudia Domínguez. A pesar de no dar declaraciones a la prensa, reconoció sentirse muy emocionada con el acto inaugural del mural y dijo que prefería llevar su experiencia dentro de ella.
A finales del mes de agosto se dio a conocer la recuperación de la nieta de María Domínguez, la principal referente de Madres de Plaza de Mayo en Mendoza. Claudia Domínguez es el caso 117 a nivel nacional, hija de Walter Hernán Domínguez y Gladys Cristina Castro, secuestrados y desaparecidos por la última dictadura militar en diciembre de 1977, en Godoy Cruz.
Declaraciones en la inauguración del mural "Presente".
Radio U entrevistó a Ñushpi Quilla, responsable del Área de Pueblos Indígenas de la organización ...
28 DE MARZO DE 2022
Radio U entrevistó al integrante del Consejo Directivo del Espacio para la Memoria y también de ...
23 DE MARZO DE 2022
Concluida la feria judicial, se retomarán una docena de procesos en todo el país. En Mendoza, el ...
31 DE ENERO DE 2022