
Desarmar vínculos violentos para rearmar vidas, el trabajo de la Fundación Sobran Motivos
La Fundación Sobran Motivos es uno de los hogares que, en Mendoza, ofrecen contención a mujeres y ...
02 DE JUNIO DE 2022
La escritora y periodista participará de un encuentro junto con militantes, colectivas y agrupaciones feministas luego de las multitudinarias convocatorias del 3 de junio. Será el jueves 17 de septiembre, a las 18.30, en la Sala Elina Alba.
A tres meses de las movilizaciones en todo el país contra los femicidios y las violencias machistas bajo la consigna “Ni una menos”, Marta Dillon participará de un encuentro con militantes y colectivas feministas que formaron parte de la convocatoria y participaron en la marcha en nuestra provincia.
La propuesta contempla un espacio de reflexión y debate tras las masivas marchas contra los femicidios y puesta en agenda mediática del tema de la violencia contra las mujeres. Con la presencia de Marta Dillon, el encuentro busca poner en común y articular la experiencia de Buenos Aires con la de Mendoza. El objetivo es visibilizar la consigna como parte de las luchas y reivindicaciones feministas y sujetar el capital político que se abrió con la participación masiva de este tema de la agenda de género. Encuentros como este se han organizado en Córdoba y Entre Ríos y está programado otro en Santa Fe antes del Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá lugar en octubre en Mar del Plata.
La charla-debate con Marta Dillon tendrá lugar el jueves 17 de septiembre, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura (España y Gutiérrez de Ciudad) y la entrada es libre y gratuita. La convocatoria está abierta a militantes, colectivas y agrupaciones feministas interesadas en discutir sobre organización estrategias, agenda y perspectivas para continuar el trabajo contra la violencia hacia las mujeres.
El encuentro está organizado por el Área de Derechos Humanos de la FCPyS de la Universidad Nacional de Cuyo y convoca e invita a participar la Red PAR- Mendoza (Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista). Esta Red es un colectivo conformado por periodistas y comunicadores/as de todo el país que trabaja desde el 2006 por una comunicación con perspectiva de género y por la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres y ha elaborado, entre otros, un decálogo para el tratamiento periodístico de la violencia de género.
Marta Dillon
Es militante feminista, escritora y periodista, editora del suplemento Las 12, de Página/12, y creadora del suplemento Soy del mismo diario. Es autora de los libros Vivir con virus, Corazones cautivos: la vida en la cárcel de las mujeres y el recientemente editado Aparecida, que la autora presentará en nuestra provincia el viernes 18 de septiembre.
Ficha técnica de la actividad
“Ni una menos”. Balance, agenda y militancia. Reflexiones con Marta Dillon después del 3 de junio.
Día y hora: 17/09, 18.30.
Lugar: Sala Elina Alba (España y Gutiérrez- Ciudad)
Entrada libre y gratuita
Organiza: Dirección de DDHH-FCPyS-UNCuyo
Convoca: Red PAR-Mendoza
Escuchá la entrevista que le hizo Un ramito de lavanda violeta, de Radio Universidad, a Marta Dillon
La Fundación Sobran Motivos es uno de los hogares que, en Mendoza, ofrecen contención a mujeres y ...
02 DE JUNIO DE 2022
Dialogamos con tres personas sobre sus experiencias tramitando sus DNI a partir de las percepciones ...
02 DE MAYO DE 2022
La Guía compila conceptos y normativas sobre equidad de género orientados para el ámbito legislativ ...
13 DE ABRIL DE 2022