Mendotaku 2022: "Hay mucha euforia, muchas ganas de reencontrarnos”
El evento dedicado a las y los otakus de Mendoza regresa a la Nave Cultural con su nueva edición "Okaerinasai". Luego de la pandemia, vuelve con todo: invitados especiales, sorteos, charlas y concursos.

Foto: gentileza prensa Mendotaku
Luego de dos años, este fin de semana vuelve el Mendotaku, el evento que reúne a fanáticos y fanáticas del anime, manga, cosplay, k-pop y cultura asiática. Se realizará el sábado 8 y el domingo 9 de octubre, de 13 a 21, en el complejo de la Nave Cultural. El tema principal para este regreso es “Okaerinasai”, que significa “Bienvenido a casa”.
Belén Giunta Panella, organizadora del evento en su edición 2022, confesó que la idea detrás del lema es darles la bienvenida una vez más a todas las y los otakus que ven en la convención su segundo hogar: “Estamos muy contentas porque el apoyo ha sido gigante. Hay mucha euforia, muchas ganas de reencontrarnos”, expresó Giunta. Durante esta edición, así como en tantas otras, las y los aficionados a la cultura asiática podrán disfrutar de variadas actividades, las cuales van desde los tradicionales concursos de cosplay hasta la competencia para decidir cuál es el mejor grupo de cover k-pop de la provincia.
También, se podrá asistir a una serie de talleres, charlas y concursos. Por último, para este Mendotaku se espera con gran expectativa la presencia de los actores de voz Gerardo Reyero y Mario Casteñeda –mejor conocidos por ser quienes les dan vida a Freezer y Goku en la saga Dragon Ball–, la afamada youtuber Yapura Meri y la reconocida historietista Ana Oly.
Conseguí tus entradas
La entrada vale $ 2000 por un único día o $ 3000 por ambos. Los pases pueden ser adquiridos por la web oficial del Mendotaku o ser adquiridos en el momento a través de la boletería de la Nave, aunque con un valor añadido.
Clave: elementos para llevar con tu entrada
En esta nueva edición, desde la organización comunicaron que quienes se acerquen a la nave con su entrada del día podrán colaborar con las sociedades protectoras de animales Ángeles de Cuatro Patas y La Casita de Lula.
Junto con tu entrada, tenés que llevar uno de los siguientes elementos (sin excepción):
- Alimento balanceado o latas de alimento de cachorro o adulto para perro o gato;
- Arroz, fideos, polenta, leche;
- Frazadas, sábanas, mantas, toallas o colchoncitos;
- Insumos: gasas, algodón, vendas, jeringas, pervinox, agua oxigenada, guantes descartables, sueros, vitaminas, pastillas para desparasitar, pipetas, Reliverán (gotas), aerosoles contra pulgas y garrapatas, glucosamina (para perritos con artrosis o artritis);
- Recipientes de plásticos que puedan servir para colocar agua: baldes de helados, tarros de pinturas, etc.;
- Collares, cadenas, chapitas identificatorias.
Más información: www.instagram.com/mendotakueventos/

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025