
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Eva Rodríguez Agüero, directora del Instituto de Género y Mujeres de la UNCUYO, analizó la movilización y el paro internacional del #8M. La construcción horizontal y diversa es uno de los puntos que resalta la comunicadora y militante feminista.
Publicado el 10 DE MARZO DE 2017
Eva Rodríguez Agüero, directora del Instituto de Género y Mujeres de la UNCUYO, estuvo como invitada en Unidiversidad Noticias para analizar la jornada de paro internacional y movilización provincial de las mujeres.
En Mendoza, según Rodríguez Agüero, fue "histórica" la marcha, ya que aseguró que hubo unas 15 mil personas que reclamaron por la igualdad de derechos. Sin duda, fue el Ni Una Menos el que tomó protagonismo, debido a la cantidad de femicidios que se registran en la provincia y el país en los últimos años.
En cuanto a la construcción del #8M, se planteó que se trata de un fenómeno "horizontal y diverso", ya que fueron unos 50 grupos de mujeres las que, a través de asambleas, fueron ideando la marcha provincial. "En este momento ya no tenemos un feminismo blanco ni de clase media", concluyó la comunicadora y activista por los derechos de la mujer.
sociedad, paro internacional de mujeres, eva rodríguez ag,
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025