
Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
Antes podían mantenerlos en cuentas en el exterior siempre que estuvieran registradas en la AFIP.
Una nueva arista del control cambiario que aplicó el Gobierno está generando ruido en un sector. Los monotributistas que facturen al exterior por exportación de servicios no podrán conservar los dólares de sus trabajos. La disposición indica que deben ingresar los dólares al país dentro de los 5 días de su cobro y no pueden dejarlos en una cuenta del exterior.
Igualmente, antes de eso se les permitirá usarlos para pagar deudas en moneda extranjera. Después de eso, deberán pesificar cobro de servicios al exterior.
Entonces, deberán, dentro de los cincos días posteriores al cobro, transferir o depositar los dólares en una cuenta bancaria en Argentina, ingresando y liquidando las divisas en el país.
En 2016 se había eliminado la obligación de ingresarlos dólares al país por parte de las exportaciones de servicios. Desde 2017 y hasta fines del mes pasado los exportadores de servicios no estuvieron obligados a ingresar los dólares obtenidos por sus ventas al exterior. Tampoco debían pesificarlos en cuentas dentro del sistema bancario local.
Hasta agosto podían mantenerlos en una cuenta siempre que estuviera declarada ante la AFIP. No tenían límites de montos para mantenerlos, pero con el nuevo contexto deberán ingresarlos al sistema bancario nacional y pesificarlos.
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025