
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Miles de argentinos se movilizaron contra la suba de las tarifas de los servicios públicos. El epicentro se dio en el Congreso, mientras que en Mendoza se desarrolló en Luján. Los detalles.
Miles de argentinos marcharon en contra del aumento de tarifas de servicios públicos. Foto: Julián Álvarez para Télam.
Una compacta movilización en contra de la suba de las tarifas de los servicios públicos se realizó esta noche entre el Congreso y el Obelisco. La denominada "Marcha de las velas" reunió a organizaciones sociales, sindicales y políticas opositoras al Gobierno y tuvo adhesiones en diferentes provincias. En Mendoza se realizó en el departamento de Luján.
Este mediodía el Gobierno nacional ratificó la política tarifaria a pesar de las diferencias hechas públicas entre los integrantes de la alianza Cambiemos, que fue expresada por los máximos referentes de la UCR, Alfredo Cornejo, y Coalición Cívica, Elisa Carrió.
La marcha en CABA, que partió pasadas las 19 desde Entre Ríos y Rivadavia, contó con la ruidosa participación de los integrantes del gremio de Camioneros, quienes se hicieron notar con cánticos y pancartas, encabezados por Pablo Moyano, secretario general del gremio.
También estuvieron al frente de la columna principal el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; Omar Plaini (canillitas), Roberto Baradel (Suteba); Pablo Micheli (secretario general de la CTA Autónoma); Luis D'Elía (partido Miles) y Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), entre otros.
También participaron representantes de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), de clubes de barrio, cooperativas, jubilados, el MTD Aníbal Verón, La Cámpora, Barrios de Pie, CCC y numerosas agrupaciones de izquierda.
Los clubes de barrio encabezaron por varias cuadras la marcha, que fue sumando participantes en su recorrido, casi todos integrantes de organizaciones populares, como el caso del Frente Trabajo y Dignidad Milagro Sala.
Plaini, uno de los que habló con los periodistas, aseguró que las tarifas son "insostenibles" y no pueden ser afrontadas por los canillitas. La movilización cerró con la lectura de un documento en el Obelisco en el que se rechazó la suba de tarifas y la propuesta del radicalismo, aceptada hoy por el Gobierno, para "aplanar" el pago de las facturas de gas y pagar las subas en cuotas. Además de la portación de velas por parte de los manifestantes, hubo cánticos contra el tarifazo.
marcha, velas, congreso, buenos aires, mendoza, tarifas, aumentos, manifestantes, 2018, ,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025