
Patrono Santiago: historias y anécdotas del turf provincial
Cada 25 de julio, el Hipódromo de Mendoza vive una jornada especial con el Clásico Patrono Santiago ...
24 DE JULIO DE 2025
La historia de la máxima cita futbolística arrancó en Uruguay donde trece seleccionados se reunieron para comenzar un camino que hoy, casi cien años después, se mantiene más fuerte que nunca.
Uruguay y Argentina protagonizaron la primera final mundialista, con triunfo de la Celeste. Foto: gentileza.
André Matu para Radio U
Publicado el 12 DE OCTUBRE DE 2022
Uruguay era el bicampeón olímpico, se consagró en París 1924 y Ámsterdam 1928, y por eso fue designado como sede para que el primer mundial de fútbol de la historia vea la luz. La FIFA le brindó ese privilegio y esta decisión no tuvo una buena recepción, sobre todo en las naciones europeas, principalmente Inglaterra, que como los padres del fútbol creyeron que debían ser ellos quienes lo alberguen.
Los estadios Centenario, Gran Parque Central y Pocitos fueron los escenarios dispuestos para desarrollar el campeonato que comenzó el 13 de julio y finalizó el 30 del mismo mes.
En cuanto al formato, los trece seleccionados que participaron se dividieron en cuatro grupos, uno de cuatro equipos y tres de tres. Argentina formó parte del Grupo 1 junto a Chile, Francia y México. Mientras que en el 2 estuvieron Bolivia, Brasil y Yugoslavia; en el 3 participaron Perú, Rumania y Uruguay; y en el 4 Bélgica, Estados Unidos y Paraguay.
Clasificaron a la siguiente instancia los primeros de cada uno de los grupos por lo que Argentina enfrentó a Estados Unidos, mientras que Uruguay hizo lo propio ante Yugoslavia. El resultado fue el mismo en ambos encuentros, 6 a 1, y así los seleccionados sudamericanos accedieron a la primera final de la historia de los mundiales.
La historia dice que los seleccionados no se pusieron de acuerdo y que disputaron un tiempo con la pelota argentina y el segundo con la uruguaya. La primera parte finalizó 2 a 1 a favor de la Albiceleste con goles de Carlos Peucelle y Guillermo Stábile, mientras que para el local había marcado Pablo Dorado. En el segundo tiempo la Celeste lo dio vuelta y con tantos de José Pedro Cea, Victoriano Iriarte y Héctor Castro llegó el 4 a 2 y el primer título para el pequeño país del sur de América.
Escuchá el primer capítulo de la historia de los Mundiales acá.
El primer mundial de la historia.
deportes, fútbol, mundiales de fútbol, mundial 1930, uruguay 1930, uruguay campeón, el suplementario,
Cada 25 de julio, el Hipódromo de Mendoza vive una jornada especial con el Clásico Patrono Santiago ...
24 DE JULIO DE 2025
Vivir del fútbol y hacer una experiencia en Europa son dos sueños en común para cualquier jugador. ...
24 DE JULIO DE 2025
Promueve la práctica de este deporte paralímpico pensado exclusivamente para personas ciegas o con ...
16 DE JULIO DE 2025