Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, reflexionamos sobre la visión de la muerte en su país y cómo esta tradición, lejos del temor, celebra la memoria y la continuidad de la vida.
Imagen ilustrativa. Gentileza: internet
La periodista mexicana Cecilia González, radicada hace años en Argentina, conversó con Radio Universidad sobre una de las celebraciones más emblemáticas de su país: el Día de Muertos. En México, explica, la muerte no se concibe como un final, sino como una continuidad de la vida. Desde la infancia, aprenden a preparar ofrendas para quienes partieron: altares llenos de flores, velas, fotos, agua, comida y objetos queridos, todo dispuesto para recibir a las almas que regresan a visitar a sus familias el 1.º y el 2 de noviembre. “Es una tradición de alegría, no de tristeza. Se trata de recordar a quienes amamos y celebrar que siguen con nosotros”, explicó la periodista.
González destacó que la película Coco, de Disney-Pixar, contribuyó a que el mundo comprendiera mejor esta visión. “Fue una representación muy respetuosa. Nadie se muere mientras lo recordemos, y por eso es tan importante mantener viva la memoria de nuestros muertos”, expresó. La periodista también subrayó que, aunque el Día de Muertos es profundamente mexicano, existen tradiciones similares en el norte argentino, donde comunidades indígenas comparten la idea de que la muerte es solo “una etapa más del camino”.
Desde Buenos Aires, donde reside, González mantiene viva la costumbre: arma su altar con fotos, frutas, flores, velas, dulces y mezcal. Este año incluyó retratos de sus padres, del editor argentino Daniel Divinsky y del músico Arturo Royce. “Poner la ofrenda es una manera de agradecer y de acompañar. Mientras los recordemos, ellos siguen viniendo”, cerró González. Así, entre aromas, colores y afectos, la periodista celebra cada año una tradición que une vida, memoria y comunidad más allá de las fronteras.
Periodista mexicana.
dia de muertos, cecilia gonzalez, mexico,
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025