
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Este martes 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el acto de solidaridad más inmenso que puede hacer un ser humano por otro. En "La Posta" hablamos con la titular del Incaimen, Gabriela Hidalgo.
Este martes 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el acto de solidaridad más inmenso que puede hacer un ser humano por otro. En La Posta hablamos con la titular del Incaimen, la doctora Gabriela Hidalgo, quien hizo hincapié en el rol de los medios: "Pido que informen y que la gente tome conciencia informándose".
"No pido que sean donantes, sino que se informen al respecto, que hablen en familia, y que sepan cómo es el proceso de procuración y transplante, cómo se maneja y que estamos regidos por una ley. "Cuando conocemos sobre el tema, perdemos el miedo: así vamos a tener una sociedad donante", enfatizó la médica.
El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos se celebra en Argentina el 30 de mayo. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representó la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Escuchá la entrevista completa.
Incaimen
solidaridad, donación, transplante, órganos, ablación, registro, incaimen, incucai, verde,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024