
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Los comerciantes deberán exhibir por separado el costo del producto al contado de la opción en cuotas.
Los precios al contado deberán ser exhibidos por separado de los que resulten del financiamiento.
Bajo el concepto de "precios transparentes" el Gobierno nacional anunció nuevas medidas que incluyen la obligatoriedad para los comerciantes de separar el precio al contado de la opción en cuotas para lograr mayor transparencia que derive en un mejor consumo.
Esta medida busca evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado y que también sean transparentes todos los costos involucrados en los pagos financiados, con el fin de defender los derechos de los consumidores a acceder a la información.
"Los comerciantes deberán separar el precio al contado de la opción en cuotas", establece la primera medida a la que se agrega que los precios en cuotas deberán exhibir el Costo Financiero Total desde el 1.° de febrero.
El Ministerio de Producción estableció que se deberá considerar pago al contado: efectivo, débito, crédito y otros medios de pago electrónicos, y aclaró que la medida busca transparentar los precios y estimular la baja del precio de contado para favorecer a los consumidores. Desde esa cartera también informaron que los planes Ahora 12 y Ahora 18 se mantienen sin cambios y también deberán exhibir al cliente el costo financiero total en su comunicación.
sociedad, consumo, precios transparentes,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025