Restricciones focalizadas: por 15 días darán $15 mil a titulares de asignaciones
Alcanza a beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo, por embarazo y a monotributistas de las categorías A y B. Rige para el AMBA, pero podrán recibir la ayuda quienes vivan en provincias que tomen medidas de cuarentena más estrictas.

Foto: Télam
Tras las nuevas restricciones que se focalizan en el AMBA ante el avance de la segunda ola de COVID-19, el Gobierno nacional dará una ayuda extraordinaria de $ 15 mil a beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo, por embarazo y a monotributistas de las categorías A y B.
El anuncio lo hizo el presidente Alberto Fernández, que afirmó que "accederán todos los que se vean afectados" por las nuevas restricciones que, por el momento, se aplican en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En declaraciones a Radio 10, Fernández aclaró que si otras provincias aplican restricciones por el aumento de contagios, los ciudadanos que se vean afectados por esas medidas también podrán acceder al beneficio.
El miércoles, el Presidente anunció nuevas medidas para el AMBA. Además del cierre de escuelas en esa franja que abarca la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense hasta el 30 de abril, se amplió la restricción de circular entre las 20.00 y las 6.00 y se suspendieron las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados, entre otras cosas.
"Ayer quise llamar la atención del problema sanitario y no mezclarlo con otros aspectos. Nunca dejamos a la gente a la intemperie. Sabemos que muchos la están pasando mal y estos momentos le hacen más difícil la vida", explicó Fernández al anunciar el subsidio.
El Presidente aseguró que "hace falta que de una vez por todas" los argentinos entiendan "el riesgo" en el que está el país por la emergencia sanitaria. Mientras tanto, el Presidente aseguró que también seguirá vigente el Programa de Recuperación Productiva II –conocido como Repro II– para ayudar a las empresas a pagar los sueldos de sus empleados.
“El Repro II sigue para toda actividad que se vea resentida: la actividad gastronómica, todo lo que tiene que ver con cierre de lugares de esparcimiento, casas de fiesta, teatros, cines, los shoppings que van a estar cerrados. Todos ellos pueden acceder al Repro, que es una especie de ATP más focalizado”, indicó.
covir, restricciones, asignacion universal, embarazo, monotributo, amba, provincias,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024