
Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Cerca de 200 personas pidieron que se dé marcha atrás con el fallo de la Corte Suprema. Aseguran que concurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La concentración fue la antesala de lo que sucederá el miércoles en la Legislatura. Foto: Axel Lloret.
Cerca de las 12 de hoy martes 9 de mayo, unas 300 personas se reunieron en las escalinatas de Tribunales Federales con único reclamo: que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dé marcha atrás con el fallo que benefició a un condenado por delitos de lesa humanidad. En este sentido, adelantaron que, en caso de no tener respuestas, concurrirán a los organismos internacionales.
Uno a uno, los oradores subieron al pequeño escenario que se montó en la explanada del edificio ubicado en la esquina de España y Pedro Molina y expusieron los argumentos contra el veredicto de los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rozenkrantz y Horacio Rosatti. El acto fue la antesala de lo que sucederá mañana desde las 18 en la puerta de la Legislatura y que se replicará en distintas partes del país.
María Domínguez, referente de Madres de Plaza de Mayo en Mendoza, calificó el fallo como "fatal" y pidió a la población acompañar el reclamo. "No solo corremos peligro nosotros, sino también el país. Le digo al pueblo que hay que luchar en contra de esta ley, hay que salir a la calle", resaltó la referente, al tiempo que criticó la política económica de los gobiernos nacional y provincial.
Mirá la galería de imágenes.
provincial, mendoza, derechos humanos, 2x1,
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025