Pachamama, un repaso por su concepto filosófico y ancentral
Es la diosa de la Tierra, la que concibe la vida, la madre protectora. Agustín Hernández, profesor en Filosofía, habló acerca este término y su relación directa con el ser humano.

Foto: Clarín
Unidiversidad/ Fuente: Radio U
Publicado el 04 DE AGOSTO DE 2021
El Día de la Pachamama es un rito que las comunidades andinas celebran desde hace varios siglos. En esta fecha se realiza un acto religioso en el que las personas purifican la tierra, agradecen y le piden buenas cosechas y protección para todos los pobladores. En provincias del norte, como Salta y Jujuy, se le ofrendan a esta diosa de la Tierra hojas de coca, chicha, alimentos y cigarros. En diálogo con Este Lejano Planeta, Agustín Hernández, profesor de Filosofía, habló de la relación histórica que tiene la Pachamama con el ser humano. "Los Incas entendían a esta deidad como algo que protege al ser humano", afirmó.
Hernández explicó por qué se festeja en agosto el Día de la Pachamama: "En esa época comenzaba la primavera, ya que en ese entonces significaba tiempo de cosecha. También es una deidad siempre presente e independiente que tiene su propio poder creativo para mantener la vida en esta tierra. El término Pachamama está formado por dos palabras de origen quechua: 'pacha', que significa mundo, tiempo, universo, y 'mama', madre", profundizó.
"A la madre naturaleza la podemos relacionar con la historia en sí. Por ejemplo, dentro de la mitología nórdica existe York. En la mitología griega, era Gea. Conceptos y mitologías que hacen referencia a que el ser humano tiene una relación con la naturaleza", apuntaló el profesor.
Hernández relacionó el inicio de la Edad Moderna con el quiebre de relación entre el humano y la naturaleza: "René Descartes, filósofo, abre la modernidad poniendo al sujeto como centro de todo. Esto produce una distinción muy fuerte que es la de sujeto/objeto. La naturaleza se pone como algo diferente, por lo que se rompe la relación entre el humano y la madre naturaleza. La idea de la separación de la naturaleza está arraigada a la modernidad", cerró.
Audio
-
Columna Hijes de la Filosofía.
Con Agustín Hernández
pachamama, madre naturaleza, agustin hernandez, este lejano planeta, filosofía,

"Los delincuentes" representará al cine argentino en los Oscar
La película dirigida por Rodrigo Moreno comenzó su carrera hacia los premios Oscar. Así lo anunció ...
03 DE OCTUBRE DE 2023

Juan Sklar visita la Feria del Libro para leer en voz alta
El escritor será una de las visitas destacadas en el inicio de la Feria del Libro provincial. Se ...
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

"Ciclo Estrellas": el pianista José Luis Juri se presenta en el Independencia
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023