Pasaporte Ruta 40: una certificación de honor para viajeros entusiastas
Se trata de una libreta que confirma, a través de sellados obtenidos en 20 diferentes puestos a lo largo del país, nuestro recorrido por este camino de 5.000 kilómetros. Radio U dialogó con Daniel Lérida, el salteño ideólogo de esta iniciativa.
Foto: InMendoza
La Ruta 40 tiene 5.080 km de longitud: conecta Cabo Vírgenes (Km 1), en Santa Cruz, con La Quiaca, en Jujuy, en forma casi paralela a la Cordillera de lo Andes. Para muchos viajeros recorrerla, es una meta o una hazaña que ahora tendrá un documento con su sello correspondiente.
En Podría ser Peor hablaron con Daniel Lérida, un ingeniero salteño que junto a su amigo Federico Norte, guía de turismo, crearon este Pasaporte Ruta 40. Se trata de una idea "robada" del Estado de Arizona, en Estados Unidos, que otorga un papel similar para quienes deseen llevarse un recuerdo de su paso por la famosa ruta 66.
"El pasaporte es una libreta símil al pasaporte argentino, cuando el viajero hace la ruta 40 y va estampando sellos en los distintos puntos. En Mendoza, hay un puesto en El Sosneado (San Rafael) y con esto certifica que ha pasado por esos lugares", contó Lérida.
Son 20 sellos a lo largo de toda la ruta 40, el viajero puede solicitar un diploma de honor. Puede hacer recorridos parciales por regiones y también lograr su certificado regional. Aunque lejos de intentar ser un certificado tan formal, Lérida aclara que "en realidad lo que importa es haber hecho la ruta y haberla disfrutado. Es algo para mostrar a los amigos".
Para conocer a fondo el alcance de la iniciativa y cómo se gestó escuchá la entrevista completa, a continuación.
Audio
Entrevista con Daniel Lérida
Ideólogo de la iniciativa
sociedad, pasaporte, ruta 40, daniel lérida, certificado,
Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025