
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “la seguridad del operativo está garantizada” y sostuvo que ”no hay motivos para que se altere la legalidad de los comicios”.
Con la ausencia de Elisa Carrió, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, congregó a los principales candidatos y referentes de Vamos Juntos en el tradicional Café Tortoni del microcentro porteño.
Marcos Peña tomó la voz cantante y pidió que los ciudadanos se vuelquen a las urnas, ya que "no hay excusa para no votar". El jefe de Gabinete desterró cualquier chance de que haya incidentes durante la jornada electoral: "No hay motivos para que se altere la tranquilidad", subrayó.
"La seguridad del operativo está garantizada", detalló Peña, y sostuvo que "no hay motivos para que se altere la legalidad de los comicios" que comenzaron a desarrollarse en todo el país para definir los candidatos que competirán en las legislativas de octubre. A su vez, rechazó acusaciones sobre supuestas "intenciones de manipular el resultado" de la votación y aseguró que está garantizada la "transparencia" del escrutinio.
Desayuno con @horaciorlarreta, @marquitospena, @andyfreire y equipo en este día tan importante. pic.twitter.com/4QFH7MSFO7
— Vamos Juntos (@vamosjuntos)
"Rechazamos cualquier intento de manipular el resultado. Vamos a cumplir al pie de la letra sin ningún tipo de conspiración", sostuvo el funcionario en el desayuno tradicional del PRO en el café Tortoni. Y aseguró que desde "la Cámara Nacional Electoral se está trabajando en ese sentido" para garantizar la "transparencia" de los resultados electorales.
Peña remarcó la importancia del "operativo de frontera" para evitar "que voten los que no viven en el país". "Es importante que se cumpla la ley", destacó. Con este control, el gobierno busca terminar con una "metodología" derivada del "clientelismo".
"Es inédito el operativo porque tenemos gente en todos los pasos del Litoral, en todos los lugares donde la Cámara Nacional Electoral nos ha marcado que puede haber un punto de paso, para que las personas que no viven en la Argentina –inclusive siendo argentinos– no vengan a votar, porque tienen que hacerlo en un consulado", explicó ayer la ministra de Seguridad en diálogo con Radio Mitre.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024