
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Terminaron las campañas y comenzó el momento de la definición del nuevo presidente.
Se nota el cansancio de una prolongada etapa electoral que está llegando a su momento más importante: la definición del nuevo presidente, y que, como bien advierte Jornada en su tapa impresa, es el octavo consecutivo que vamos a elegir. A la vez, representa la salida de un segmento de la reciente historia política con el final del kirchnerismo como una expresión del peronismo actual.
Es notable la trilogía de títulos que Los Andes muestra en su sitio digital a primera hora de hoy viernes. “Scioli intentó seducir al PJ anti K”; “En Córdoba Macri propició un país federal para unir a los argentinos”; “En Tigre, Massa llamó a terminar con el kirchnerismo”; son los tres contenidos que denotan esta idea de final de época. Por su parte, MDZ Online cerró la edición del jueves 22, con el enfático título: “El fin de la Era K y lo que sigue, según la prensa extranjera”.
Llama la atención que el cierre de campaña de Scioli, además del acto en el Luna Park, copó la pantalla del Canal 13 en ShowMatch. Mientras que los dos que pretenden disputarle el liderazgo, Macri terminó en TN y Massa en América con Alejandro Fantino.
Foto: gentileza Clarín
Sin estridencias
En Mendoza el cierre fue sin estridencias. Sobresale el acto de cierre del oficialismo que se viene, es decir, el radicalismo. Hubo quejas por el chaleco de plomo que Alfredo Cornejo tendrá que calzarse, ahora aun más con la novedad de tener que enfrentar la obligación del pago atrasado del acuerdo con la Anses por 360 millones de pesos. Y como si esto fuera poco, hoy se sabe a través de El Sol en sus dos expresiones –digital e impresa– que “Pérez también le debe plata a la ART de los estatales”.
Foto: gentileza Prensa Cambiemos
Se distingue Vox en este repaso con este adelanto: “Habrá cinco veedores para fiscalizar en Mendoza”. El Sol en su edición impresa sólo le da espacio con un pequeño título señalando que los cierres de campaña estuvieron “plagados de promesas”. El diario UNO se soslaza al publicar que en Canal 7 estuvieron los seis presidenciables en el último día de campaña.
presidenciales 2015, elecciones, cierre,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024