
Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
“Negar la realidad es el paso para no resolver” el problema “grave” del país, advirtió el senador, que criticó a la Jefatura de Gabinete, y en particular a Federico Sturzenegger.
El jefe del bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, remarcó este fin de semana el “impacto demoledor” que la devaluación ha tenido sobre el salario de los trabajadores. También recordó que “golpeó fuerte” a las pymes, por las tasas al 60 %.
En ese marco, sostuvo que “hay un problema grave y hay que asumirlo”. Y en una referencia que pareció dirigida al jefe de Gabinete, que el jueves negó que hubiera habido “un fracaso económico” por parte del Gobierno, señaló: “Negar la realidad es el paso para no resolver” el problema. Entrevistado en Sábado tempranísimo, de Radio Mitre, el rionegrino sostuvo que admitió que se necesita prudencia. “No echar leña al fuego”, dijo, y aclaró que “el peronismo no lo ha hecho”.
En ese sentido, advirtió: “Echarle la culpa al peronismo de la situación económica es una mentira, una gran injusticia”. Citó puntualmente el hashtag que los últimos días alertó sobre un “golpe peronista” y lo atribuyó a “una usina que es fundamentalmente la Jefatura de Gabinete, desde donde se confronta permanentemente y bajo el espíritu de Durán Barba siempre se cuestiona al peronismo”.
Sostuvo Pichetto que “el Gobierno ha tenido todos los apoyos” y recordó: “El peronismo ha votado todo, ha tenido prudencia, ha discutido, dialogado, ha soportado el agravio en muchas situaciones”. Con todo, admitió que “puede haber y hay sectores minoritarios que creen que es mejor que al Gobierno le vaya mal y esperan que el conflicto se viralice más”.
Admitió: “El kirchnerismo tiene una posición dura y de confrontación con cualquier tema que se presente en el Congreso, aunque no lo veo en la violencia”. Habló de “mala praxis” de parte del Gobierno nacional. “Acá hay procesos de muy mala gestión económica. Se suponía que el gobierno en el plano de la gestión económica tenía gente eficiente, pero Federico Sturzenegger le provocó pérdidas de 12 000 millones de dólares en una semana con el manejo pésimo del Banco Central. Sería erróneo echarles la culpa a factores que no tienen nada que ver con el mal manejo de la economía”, sostuvo.
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025