
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Un proyecto propone que maestros y profesores de todos los niveles, tanto de escuelas públicas como privadas, no paguen este tributo.
La diputada nacional Patricia Giménez (UCR - Mendoza) presentó un proyecto de ley para eximir del pago del impuesto a las Ganancias a los docentes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario, de todo el país, que enseñen tanto en escuelas públicas como privadas.
“El impuesto inflacionario y la falta de actualización del mínimo no imponible conspira año a año contra la remuneración de los trabajadores de la educación”, dijo la legisladora en los fundamentos de su iniciativa.
Según la diputada radical, “el salario docente siempre mereció un régimen diferenciado, por eso históricamente fue regulado por estatutos y normativas especiales”. Además, “la Ley Nacional de Educación establece el derecho del salario digno, que hoy, está seriamente lesionado por la aplicación del impuesto a las ganancias”.
“Con la exención pretendemos proteger esta actividad para que pueda tener su desarrollo adecuado y sin sobresaltos, en la delicada tarea que significa la educación, para el bienestar de la nación”, puntualizó la diputada Giménez.
La mendocina explicó que “la UNESCO y la OIT plantean que la estructura de las retribuciones debería establecerse de modo que no dé lugar a injusticias o anomalías” y señaló que “exactamente esto es lo que ocurre en Argentina, donde muchos educadores, ante la posibilidad de ser alcanzados por el impuesto a las ganancias, deciden no avanzar en la carrera docente o se ven obligados a trabajar menos horas, con las consecuencias educativas y sociales que ello implica”.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024