Planes sociales: “La medida de Zabaleta amplía más la precarización laboral”
Así lo expresó en Radio U Esteban Garro, integrante del Polo Obrero Tendencia, al referirse a las declaraciones del ministro de Desarrollo Social de la Nación, que afirmó que no se emitirán más altas de los planes sociales.

Foto: Los Andes
Después de una jornada de multitudinarias marchas de diferentes organizaciones sociales en reclamo de más puestos de trabajo, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó que no se emitirán más altas de los planes sociales y que la apuesta del Gobierno estará enfocada en el trabajo genuino.
“No va a haber más altas de planes sociales, pero tampoco va a haber ajuste. Estamos proponiendo aportar máquinas, herramientas e insumos para la producción, para fortalecer a las cooperativas y generar trabajo”, detalló el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.
En ese contexto, varios dirigentes sociales salieron a contestarle al funcionario. Entre ellos, Esteban Garro, integrante del Polo Obrero Tendencia, que pasó por Cerrado por Vacaciones (Radio U) y se refirió a las palabras del ministro.
“Hoy, el mismo Zabaleta dijo que no habría más altas a los planes sociales. Supuestamente, son unos 500 000 millones de pesos que gasta Desarrollo Social, entonces ellos tienen que ajustar en la parte social para utilizarla para el pago de los intereses del Fondo Monetario Internacional (FMI). La poca plata que ingresa al país es destinada exclusivamente para pagar esos intereses. No podemos acompañar este ajuste brutal. Nosotros rechazamos profundamente esta medida y denunciamos que, si quiere implementar eso, va a ser para utilizar a los compañeros afines al gobierno nacional y atacar el convenio de los trabajadores contratados. La medida de Zabaleta amplía más la precarización laboral”, expresó Garro.
También se refirió al mal momento que viven cientos de empleados/as municipales. “Lo que viven estos compañeros es deplorable. Hoy tienen un sueldo de 12 mil pesos, es una vergüenza la situación. Con todos los tarifazos que ha habido entre 2020 y 2021, los salarios no alcanzan. Imaginate con un salario de 12 mil pesos”, detalló el dirigente social.
Audio
-
Esteban Garro.
Integrante del Polo Obrero Tendencia.
Fuente: Radio U
polo obrero radio u esteban garro manifestaciones ministro de desarrollo social de la nación juan zabaleta

Para al Gobierno, los medicamentos tienen aumentos “difíciles de explicar"
Matías Tombolini es el nuevo secretario de Comercio y afirmó que saldrán a averiguar, sector por ...
12 DE AGOSTO DE 2022

El Gobierno provincial decidió reabrir las paritarias con los gremios
La convocatoria se realizó tras conocerse la inflación del mes de julio, que llegó al 7,4 %, y lueg ...
12 DE AGOSTO DE 2022

Cuánto pagan los plazos fijos en pesos a partir de este viernes
El nuevo piso rige para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos y es una forma de ...
12 DE AGOSTO DE 2022