
Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Ante el incumplimiento de alguna de estas normas, nos arriesgamos a recibir una infracción vial. ¿Qué cosas hay que tener en cuenta cuando usamos la bicicleta?
Fuente: MendozaPost
Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza
Publicado el 05 DE OCTUBRE DE 2020
La provincia viene realizando una fuerte campaña de concientización sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte. Por eso, el Ministerio de Seguridad brinda una serie de consejos para prevenir accidentes viales y, además, evitar multas y la retención del vehículo.
Según la Ley de Seguridad Vial 9024, en su artículo 44, establece que, para circular en bicicleta, con o sin motor, es obligatorio que sus conductores y ocupantes usen cascos de seguridad homologados y lleven instalada en la parte delantera una luz blanca y otra roja atrás.
En caso de no cumplir estas normas, se cometerá una falta leve que será penada con una multa económica de $ 1700 (100 U.F.).
También, la ley establece que se retendrán las bicicletas en las siguientes situaciones: cuando hayan sido modificadas de manera tal que representen una pérdida de estabilidad para quienes las conducen, afectando la seguridad activa del vehículo; cuando carezcan de pedales o asiento o frenos y cuando sus conductores sean reincidentes por tercera vez al cumplimiento de las exigencias del artículo 44. Por otro lado, especialistas en Seguridad vial recomiendan, para evitar accidentes, circular por la derecha de la calzada, usar las ciclovías y respetar los semáforos; nunca transitar detrás de camiones ni por veredas, plaza o zonas comerciales donde haya mayor concurrencia de personas, ya que esto puede provocar heridos. Por último, es fundamental revisar la bicicleta antes de salir, llevar un kit básico de herramientas y utilizar el chaleco refractario en horario nocturno.
mendoza, bicicleta, nomas viales, ministerio de seguridad,
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025