
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Una docena de entidades defensoras de los derechos humanos serán recibidas este martes por los ministros de Justicia, Germán Garavano, y Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, a quienes les expresarán su preocupación por la desaparición del joven artesano.
La reunión entre el Gobierno y los representantes de organismos de derechos humanos, se realizará en la sede del Ministerio de Justicia. Participarán: Madres de Plaza de Mayo-línea fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), H.I.J.O.S. Capital, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
También concurrirán la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y filial La Matanza, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asociación Buena Memoria, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
Santiago Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto de este año, durante un operativo efectuado por Gendarmería en la comunidad mapuche de Pu Lof, Chubut.
Todos apuntan contra Gendarmería
Desde la semana pasada, y a través de cotejos de ADN, la investigación judicial intenta determinar si los cabellos hallados en las camionetas de los escuadrones 35 de Esquel, 36 de El Bolsón y 37 de José de San Martín pertenecen al joven desaparecido hace más de dos semanas.
En el allanamiento a la vivienda que ocupaba Maldonado en El Bolsón, la división científica de la Policía Federal recogió cabellos y una rastra de pelo cortada, perteneciente, presuntamente, al tatuador. Ahora ese material genético está siendo cotejado con los cabellos recogidos en las camionetas de los escuadrones 35 de Esquel, 36 de El Bolsón y 37 de José de San Martín, de Gendarmería. También serán contrastados con los vestigios que puedan observarse en una soga y en otra mancha, que podría ser de sangre.
Unidiversidad cubrió este tema. http://www.unidiversidad.com.ar/la-mano-de-gendarmeria-es-la-hipotesis-mas-firme-en-el-caso-maldonado
nacional, santiago maldonado, gobierno, organismos derechos humanos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024