Por qué Xumek repudió los dichos de Marcelino Iglesias sobre la última dictadura militar
Radio U entrevistó a Ñushpi Quilla, responsable del Área de Pueblos Indígenas de la organización civil promotora de los derechos humanos, que lanzó un comunicado repudiando el reciente discurso del intendente de Guaymallén a raíz del 24 de marzo. Los argumentos, en esta nota.

Foto: Diario UNO
Radio U entrevistó Ñushpi Quilla, responsable del Área de Pueblos Indígenas de Xumek, luego de que la organización civil promotora de los derechos humanos en Mendoza lanzara un comunicado cuestionando y repudiando los dichos del intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, en un acto escolar por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. "El intendente de Guaymallén lanzó un discurso el 23 de marzo en una escuela para sostener la teoría de los dos demonios y así justifica el plan sistemático con que actuó el terrorismo de Estado, a través del Plan Cóndor. También cuestionó el número de desaparecidos y desaparecidas. La verdad es que fueron dichos muy desafortunados", planteó Quilla.
La activista además aseguró que, como organización civil promotora de los derechos humanos, Xumek se vio en la obligación de reaccionar frente a un discurso y argumentación sobre el golpe del 76, a esta altura, para muchas personas, vetusto. "Le pedimos al intendente que lea antes de hacer un revisionismo histórico. Pues es bien sabido que el golpe de Estado fue el corolario de una seguidilla de golpes de Estado desde 1930. No eran 'democracias imperfectas' como dijo".
A la hora de interpretar por qué Iglesias dijo lo que dijo, Quilla no dudó en decir que es parte de las especulaciones políticas del momento. "No seamos ingenuos. Defender este tipo de discursos no es solamente mostrar la hilacha, sino que, en el trasfondo, se quiere hacer un aprovechamiento político en un discurso", continuó.
Leé el comunicado entero de Xumek. Para escuchar la nota completa a Quilla, hacé clic abajo.
El comunicado del Espacio para la Memoria ex-D2 y la Red por los Derechos Humanos Mendoza:
Audio
-
Entrevista a Ñushpi Quilla.
Responsable del Área de Pueblos Indígenas de XUMEK
sociedadderechos humanos marcelino iglesias xumek quilla golpe de estado 24 de marzo repudio

Nazareno Bravo: "Que en la marcha del 24, las calles se llenen de memoria"
Radio U entrevistó al integrante del Consejo Directivo del Espacio para la Memoria y también de ...
23 DE MARZO DE 2022

Reanudan las audiencias en los juicios por delitos de lesa humanidad
Concluida la feria judicial, se retomarán una docena de procesos en todo el país. En Mendoza, el ...
31 DE ENERO DE 2022

Informe Xumek 2021: los derechos más vulnerados son los de mujeres y personas LGBTIQ
El deterioro de las condiciones laborales, de la salud física y mental, y de la relación entre ...
14 DE DICIEMBRE DE 2021