
Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025
Una empresa presentó una demanda de inconstitucionalidad de la ordenanza emitida por la municipalidad de Maipú. La decisión podría incidir en el resto de las comunas. Informe del periodista Víctor Sangiorgio.
La Suprema Corte de Justicia escuchó este lunes los argumentos a favor y en contra de la venta de pirotecnia para decidir si es constitucional que una ordenanza municipal prohíba la venta del producto en su territorio. El caso específico enfrenta a la empresa Sauda contra Maipú. La sentencia podría sentar precedente para el resto de la provincia. El próximo paso deberá ser el fallo que emita al respecto el Máximo Tribunal de Justicia de la provincia.
Solo resta que cuatro departamentos en Mendoza prohíban la venta de estos productos en su territorio. Los que sí tomaron esta decisión se basaron, sobre todo, en el perjuicio que ocasionan a las personas que presentan autismo y a los animales. Germán Ejarque, presidente de la Asociación por Más Inclusión, comentó: "Queremos que los municipios que faltan, se adhieran a la prohibición de pirotecnia".
En tanto, Gabriela Neto, asesora legal del municipio de Maipú, explicó que: "La posición en esta audiencia es la misma que tiene el municipio en su gestión, que busca salvaguardar los derechos de las personas con capacidades diferentes y el ambiente".
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025
La desregulación del Gobierno nacional para el uso de drones de hasta 250 gramos para cualquier ...
28 DE AGOSTO DE 2025
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025