Pumas en Gesell: una explicación a la sorpresiva aparición de estos felinos en la costa
La titular de Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra, pasó por Radio U y se refirió a la aparición de estos animales salvajes en la costa atlántica.

Foto: publicada por Infobae
El pasado jueves 14 de julio, Villa Gesell amaneció con una noticia que puso en alerta a la ciudad y la transformó automáticamente en tendencia de la agenda periodística nacional: una cantidad aún no establecida de pumas merodeaba por el centro de la localidad sin que su población supiera ciertamente cómo debía comportarse ante la inédita presencia. En este contexto, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con la titular de Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra, que se refirió a la aparición de pumas en Villa Gesell y la fotografía que se le tomó al gato andino en Villavicencio.
“No me sorprende porque ahí hay un trabajo que está realizando el doctor Eduardo De Luca, que muestra que el puma de las pampas ha vuelto a poblar la provincia de Buenos Aires. Hay sectores de Buenos Aires, como el oeste, donde estaba extinto, y ahora, aprovechando cambios en el paisaje natural, vuelve a su hábitat. Es asombrosa su aparición, pero es posible que se hayan desplazado por los médanos que no han sido arrasados por proyectos inmobiliarios. Creo que, con esto, serán frecuentes los encuentros con estos felinos en la zona”, expresó Ibarra.
A pesar de que esta especie es autóctona de la región, su hábitat se concentra lejos de los asentamientos humanos, más bien en zonas de humedales (como los que hay en la reserva circundante al Faro Querandí, en el sur del partido), o bien en los espacios rurales que se extienden más allá de la Ruta 11, límite oeste de Gesell.
“Los incidentes con estos animales son poco comunes. Estos felinos habitan zonas alejadas y evitan tener contacto con los humanos. Pero aquí, evidentemente, si han seguido la huella de los humedales o médanos de la costa, llegaron a las afueras de Gesell. Para darte un ejemplo, aquí en Mendoza serían Uspallata, Las Vegas y demás zonas. También circula la idea de que serían animales mascotizados que se escaparon, pero en realidad no se los vio muy tranquilos en los videos, se los notó un tanto desorientados”, selló.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Jennifer Ibarra.
Fundación Cullunche
Fuente: Radio U
puma villa gesell fundacion cullunche jennifer ibarra

La mitad de las provincias redujeron el porcentaje de presupuesto para educación
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron ...
29 DE MAYO DE 2023

El uso excesivo de dispositivos electrónicos genera lesiones musculares y visuales
Especialistas coincidieron en que la posición de la cabeza, el cuello y los hombros durante el uso ...
29 DE MAYO DE 2023

Aumentan los cuadros respiratorios: qué virus circulan y qué enseñó la pandemia para la prevención
Frente a la circulación del virus sincicial, de influenza y de SARS-CoV-2, especialistas destacaron ...
29 DE MAYO DE 2023