
"Bitácora de Varas", segunda temporada, capítulo 2: Cristo
En el marco de Semana Santa, Varas repasa cómo la mendocinidad representa al mayor símbolo de la ...
30 DE ABRIL DE 2025
Así lo indicó el biólogo y periodista, Sergio Federovisky, quien conduce "Ambiente y Medio". El programa que se emite por la televisión pública se llevó el Martín Fierro en el rubro mejor "Programa Educativo". Es co-conducido por Camila Hadad. Escuchá la entrevista.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) entregó sus galardones el domingo pasado: los tradicionales premios Martín Fierro. El programa "Ambiente y Medio", que se emite por la televisión pública se llevó la estatuilla en el rubro mejor "Programa Educativo".
"Ambiente y medio" es conducido por el biólogo y periodista, Sergio Federovisky, y co-conducido por Camila Hadad. El periodista habló sobre la ausencia de políticas de Estado para resolver "de verdad" los problemas ambientales y la necesidad de que el periodismo aborde la temática incluyendo cuáles fueron o son las causas que desencadenaron determinados cambios o desastres en el medio ambiente.
En su segunda temporada, que tiene lugar todos los sábados a las 16, el programa aborda los desastres naturales que ocurrieron en el primer trimestre del año: inundaciones, incendios, aludes y catástrofes que conforman el escenario post cambio climático.
Biólogo y periodista ambiental
En el marco de Semana Santa, Varas repasa cómo la mendocinidad representa al mayor símbolo de la ...
30 DE ABRIL DE 2025
Lo nuevo de la escena urbana se sube al escenario de El Roble Wake Complex este jueves para el ...
23 DE ABRIL DE 2025
Antes de presentar su próximo material discográfico ante el mundo, Isla de Caras celebra el estreno ...
11 DE ABRIL DE 2025