
Periodismo e IA: “El último responsable de la información debe ser siempre un ser humano”
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La encuesta Relámpago LinkQ, realizada por la consultora Kantar Worldpanel, revela cuáles son los dulces preferidos de los argentinos para celebrar tanto Navidad como Año Nuevo.
El pan dulce, el elegido por los argentinos para la mesa navideña.
Unidiversidad / Fuente: Kantar Worldpanel
Publicado el 16 DE DICIEMBRE DE 2015
El 76 % de los argentinos elige el pan dulce y el 60 % opta por el turrón. Ambos productos son los favoritos sin distinción de nivel socioeconómico para acompañar el brindis, tanto de Navidad como de Año Nuevo, según se desprende de una encuesta realizada por la consultora especializada en consumo Kantar Worldpanel.
El pan dulce es “el clásico navideño que no puede faltar en las mesas”, según los encuestados, y se mantiene relativamente estable, ya que el año pasado fue elegido por el 78 % de los argentinos entre las distintas opciones de productos para la mesa. Si bien el turrón aparece como segundo favorito, este año logró un porcentaje de aceptación inferior al del año pasado: 60 % vs. 63 %.
El ranking de este año se mantiene bastante similar al del año pasado; la única diferencia es entre frutas secas y budín, cuyo orden estaba invertido en 2014. En tercer lugar, los niveles socioeconómicos altos y medios prefieren las frutas secas, mientras que en los niveles más bajos son más populares las opciones como el budín y la garrapiñada. El postre de maní logra una mejor posición en los estratos medios y bajo superior.
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025