Qué es la resiliencia cognitiva y cómo puede retrasar la aparición del Alzheimer
Casi 60 millones de personas viven con esta enfermedad y otras demencias. Ante el crecimiento de las poblaciones envejecidas, este número podría triplicarse para 2050. Las investigaciones revolucionan la medicina. El decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Luis Ignacio Brusco, dialogó con Radio U sobre los avances de su propia investigación y cómo esta podría cambiar lo que se sabe sobre el Alzheimer.

Foto: Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Escuchá la nota completa.
-
Luis Ignacio Brusco en Dale!.

Un ejemplar de escorpión del norte argentino y con veneno neurotóxico se expandió a tres puntos del Gran Mendoza
El estudio sobre cómo afecta la urbanización a las comunidades de arácnidos, incluyendo arañas, ...
30 DE JULIO DE 2025

Una destacada científica del Conicet Mendoza recibió el premio de la Fundación Bunge y Born
El jurado decidió por unanimidad otorgarle el Premio Estímulo a María Laura Mascotti, especialista ...
29 DE JULIO DE 2025

Arácnidos del piedemonte al asfalto: el avance urbano y sus efectos en la biodiversidad
Julieta Ledda es especialista del Conicet y, en su estudio, analiza cómo el crecimiento urbano ...
24 DE JULIO DE 2025