Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El satélite se acercará a la Tierra más de lo habitual y por eso la Luna se verá más brillante. Esto podrá observarse a simple vista en cualquier lugar del mundo entre el 7 y el 8 de abril.
Foto: Picuki
La Luna se podrá ver más grande y brillante de lo habitual en los próximos días. Según la NASA, el 7 y el 8 de abril, el satélite estará más cerca de la Tierra y por eso el astro se verá de color rosa. Este fenómeno podrá observarse a simple vista desde cualquier parte del mundo.
En medio del aislamiento social en el que se encuentra más de una cuarta parte del mundo, ocurrirá la primera Luna llena del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, o de otoño en el hemisferio sur. La superluna rosa se podrá ver este martes y miércoles desde balcones, terrazas y ventanas.
Este fenómeno tiene un trasfondo de tradición: para la astronomía antigua, marcaba el inicio de la celebración de Pascua, que casualmente coincide con la jornada de Domingo de Ramos, evento que señala el comienzo de esta celebración religiosa. Según la NASA, este fenómeno ocurre cuando el satélite se acerca a la Tierra en el 10 % o más de lo que generalmente lo hace.

Foto publicada en Infobae
Se trata de una luna llena que, al orbitar, se forma en el punto más cercano a nuestro planeta, proceso denominado perigeo, el punto de la órbita de la Luna, de un satélite artificial o de la trayectoria de una nave espacial en el que existe menos distancia con respecto al centro de la Tierra.
Según los astrónomos, las superlunas pueden parecer tener hasta el 14 % más de su tamaño habitual y ser hasta el 30 % más brillantes que las lunas llenas normales. El satélite no cambia al color rosa, lo que sí hace es aumentar en gran magnitud su brillo, el 15 % más.
El nombre se lo pusieron los nativos americanos debido a que este fenómeno ocurre en la primavera, una época de muchas flores flox en los Estados Unidos, que tienen estas tonalidades de colores.
Las próximas superlunas que podrán apreciarse ocurrirán entre el 5 y 6 de mayo, aunque no se cree que se pueda vislumbrar con tanta claridad como la actual.
sociedad, superluna, superluna rosa, fenómeno, ,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025