Quieren llegar al Congreso, pero antes pasan por el CUC: estudiantes harán un nuevo debate entre aspirantes

Participarán la mayoría de las fuerzas políticas. Se llevará adelante en las instalaciones del colegio el jueves 25 de septiembre a las 12.

Quieren llegar al Congreso, pero antes pasan por el CUC: estudiantes harán un nuevo debate entre aspirantes

Foto archivo del debate con candidatos y candidatas mendocinas en 2021 / UNCUYO

Actualidad

Unidiversidad

Unidiversidad

Publicado el 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, estudiantes del Colegio Universitario Central (CUC) organizaron un debate entre las y los candidatos de los diferentes partidos, tal como ha ocurrido en las últimas dos elecciones (2021 y 2023). El encuentro se realizará a las 12 en ese establecimiento ubicado en la calle San Martín 290 de ciudad, el 25 de septiembre, casi un mes antes de las elecciones legislativas 2025.

Esta actividad está coordinada íntegramente por el centro de estudiantes de esta institución, Tribus CE-CUC, encabezado por Sofía Parlanti y Delfina Tettamanti. El objetivo es difundir propuestas y que haya una mayor participación juvenil en las urnas.

Los candidatos y las candidatas que asistirán al debate por el momento son Emir Félix (Frente Fuerza Justicialista Mendoza), Jorge Difonso (Frente Provincias Unidas), Mario Vadillo (Frente Verde), Gabriel Sottile (Frente Libertario Demócrata), Micaela Blanco Minoli (Frente de Izquierda y de Trabajadores) y Carolina Jacky (Protectora Fuerza Política). En tanto, el candidato Luis Petri y el resto de los representantes del frente de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza no acudirán a la cita.

Sofía Parlanti y Vera Nievas, presidenta y vicepresidenta del centro de estudiantes, llevarán adelante la disputa entre quienes se candidatean, con preguntas asociadas a ejes temáticos como educación, género y diversidades; crisis ambiental y desarrollo sostenible; y economía, pobreza y empleo. También habrá un espacio de micrófono abierto para que el estudiantado exprese sus inquietudes o dudas a los candidatos, y otro destinado a que los propios candidatos puedan hacer preguntas entre sí.

“Como representantes de un órgano democrático como lo es Tribus CE-CUC creemos y, sobre todo, sostenemos que podemos hacer cambios en la provincia ejerciendo nuestro derecho al voto. Sabemos que, como jóvenes, tenemos la responsabilidad de informarnos, pero más aún de poner en duda, cuestionar, preguntar y debatir. Por eso, comenzamos a organizar este encuentro, para que todos los pibes del CUC puedan informarse y en octubre decidan quién nos representa frente a leyes y derecho”, dijo Sofía respecto de esta actividad.

En tanto, Vera añadió: “En nuestras redes, subimos contenido para aquellos a los que no les importa la política, no la entienden o simplemente la rechazan. Nos parece fundamental estar despiertos y, sobre todo, juntos para seguir luchando por cosas que nos atraviesan por el simple hecho de ser estudiantes”.

Datos del debate

Día: 25 de septiembre

Lugar: Colegio Universitario Central (San Martín 290, Ciudad)

Hora: 12

Fuente: CUC

estudiantes, cuc, elecciones, legislativas,