Reflexología podal: armonía desde el pie
Es una de las terapias más antiguas que se conocen. En Radio U dialogaron con el reflexólogo Arturo Lodetti para entender qué es, cómo funciona y qué beneficios trae al organismo.

Foto: Télam
La reflexología es una técnica que tiene sus inicios en la antigüedad. Ya los chinos, persas, griegos y romanos la utilizaban para tratar sus dolencias. Para comprender de qué se trata, cómo funciona y que beneficios trae al organismo, Este Lejano Planeta (Radio U) dialogó con el reflexólogo Arturo Lodetti.
“La reflexología es una terapia complementaria no invasiva milenaria (de más de 5000 años de antigüedad). Se cree que esta técnica provino de los antiguos indios del Asia Medio, la China, existen antecedentes de los persas, de los indios Cherokee aquí en Norteamérica, y llega a nuestros días. Es una técnica para armonizar el cuerpo a través de diferentes maniobras en los pies, en los que se reflejan todos los órganos, nervios y sistemas del cuerpo”, expresó Lodetti.
Hay muchas teorías sobre el funcionamiento de la reflexoterapia. Su influencia en el sistema nervioso parece la explicación más sensata.
“Las sesiones de reflexoterapia tienen una duración de entre 30 y 50 minutos aproximadamente. El terapeuta trabaja sobre los pies desnudos y normalmente se utiliza la técnica en seco, aunque algunos profesionales prefieren utilizar aceites para la sesión”, detalló el especialista.
“La reflexología de pies y manos utiliza manipulaciones mediante presión, estiramientos y movimientos metódicos. Es muy importante que la persona comente si las presiones que recibe le producen malestar o dolor en cualquier punto del pie u otro tipo de incomodidad. La reflexología aplicada en los pies es una terapia que nos puede ayudar tanto a prevenir diferentes síntomas y dolencias como a conseguir un equilibrio físico y mental”, selló el reflexólogo.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Arturo Lodetti.
Reflexólogo

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025

Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025