
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
El gobernador firmó el decreto para promulgar la enmienda al artículo 198 de la Constitución. El PJ evalúa presentar acciones de inconstitucionalidad. La pulseada seguiría en la Corte.
Foto: El Sol
Unidiversidad
Publicado el 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
El gobernador Alfredo Cornejo acaba dar un golpe de efecto con el decreto que limita la reelección de los intendentes a sólo un periodo más. En este sentido, varias voces se manifestaron a favor y otras, sobre todo del PJ, en contra de esta medida. Por eso, es altamente probable que el peronismo provincial vaya a la Justicia para frenar la medida impulsada por el gmandatario radical con una acción de inconstitucionalidad.
Uno de los primeros en demostrar su aval fue el diputado provincial Marcos Niven (PD), quien celebró la promulgación de la Ley 7.814, que cambia el artículo 198 de la Constitución Provincial. Además, destacó que él también ha presentado iniciativas para limitar la reelección indefinida de senadores y diputados.
Por el contrario, Guillermo Carmona, flamante presidente del PJ, se refirió ante la consulta sobre si irán a la Suprema Corte para pedir la inconstitucionalidad del decreto de Cornejo: “Vamos a tratar el tema en una reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista, allí tomaremos una posición oficial y definiremos cuáles son las acciones a seguir”.
Expreso mi posición acerca de la decisión del gobernador @DifusionCornejo de limitar por decreto la reelección de intendentes 1 de 2 (continúa hilo) pic.twitter.com/4r02S8jrJ3
— Guillermo Carmona (@grcarmonac)
En esta misma línea, desde Unidad Ciudadana, manifestaron en un comunicado que Cornejo, en realidad, busca una excusa para ser nuevamente reelegido. “Estamos convencidos que la democracia requiere que este tipo de modificaciones a las instituciones de la provincia se desarrollen en un contexto donde prime el consenso, el dialogo y el debate amplio, distanciándonos de este tipo de método autoritario”.
Finalmente, el Diputado Mario Vadillo ya había solicitado al Poder Ejecutivo que se promulgue la Ley 7.814. Este pedido lo hizo mediante una presentación vía judicial.
Ante la negativa del Ejecutivo Provincial, Vadillo acudió a la justicia y el 16 de Octubre del corriente año presentó una acción de amparo con el fin de que se cumpla con la reglamentación de la normativa citada anteriormente.
En definitiva, Vadillo destacó que el Poder Ejecutivo con el gobernador a la cabeza haya promulgado la Ley 7.814.
reelección, intendentes, alfredo cornejo, ley 7814, marcos niven, guillermo carmona,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025