
Huge the Cara se despide de los escenarios con "The Last Dance"
Llega el último baile para la banda surgida hace más de diez años en la provincia. Huge The Cara ...
14 DE AGOSTO DE 2025
Después de ocho años, el icónico del techno minimalista regresa a la provincia para una noche única de música, tecnología y arte visual en el Estadio Arena Maipú.
Richie llega a Mendoza este 22 de agosto. Foto: gentileza
El viernes 22 de agosto, Richie Hawtin, uno de los artistas más influyentes e innovadores de la música electrónica global, se presentará en el Estadio Arena Maipú, de la mano de Koi Producciones.
El evento será exclusivo para 3000 asistentes y promete una experiencia sensorial única, en la que el sonido, la imagen y la tecnología se fusionarán para crear una propuesta artística de vanguardia. Una noche en la que la música dejará de ser solo música y se convertirá en una experiencia inmersiva de clase mundial, junto a dos artistas que representan lo mejor del talento emergente y consagrado de Argentina: Pampa y Uma Scheffer.
Con más de tres décadas de trayectoria, Richie Hawtin no solo es reconocido como DJ y productor, sino también como un verdadero pensador de la innovación tecnológica en la música. Nacido en Inglaterra y criado en las afueras de Detroit (la cuna del techno), Hawtin creció rodeado de sintetizadores, máquinas y vinilos. Su padre, ingeniero en robótica y fanático de Kraftwerk, le transmitió desde chico el interés por unir el arte con la tecnología.
Hoy, con 55 años, su carrera está marcada por la constante experimentación: desde los sets en clubes underground hasta sus colaboraciones en el desarrollo de hardware musical, como el Model1, un mixer analógico de alta gama que él mismo ayudó a diseñar para su marca PLAYdifferently.
Durante décadas, Hawtin ha desafiado los límites de la performance electrónica, utilizando loops, partes de tracks, efectos y filtros para construir en vivo composiciones sonoras nuevas, llenas de emoción y textura. Su set up actual combina lo mejor de la tecnología contemporánea: bandejas Traktor, el Model 1, controladores Xone K2 y el Push de Ableton, con los que compone en tiempo real.
A lo largo de su carrera, ha adoptado distintas identidades artísticas, como Plastikman o F.U.S.E., y ha fundado sellos como Plus 8 y Minus, referentes fundamentales del minimal techno. Para Hawtin, el arte está en la búsqueda: “Focalizarse en el propio concepto es lo que realmente importa, por encima de todo lo demás”, comentó en una entrevista.
El line up también contará con dos destacadas figuras de la escena electrónica nacional, que tienen además fuerte presencia en el circuito internacional: Pampa, DJ y productora nacida en General Pico, abrirá la noche con un set versátil e intenso. Por su parte, Uma Scheffer, nacida en la Patagonia y consolidada como una de las referentes del techno argentino, aportará una performance hipnótica, con un estilo que viaja entre lo contemporáneo y lo arcaico.
La cita es ideal, tanto para fans de la escena techno como para quienes buscan vivir una experiencia cultural distinta, marcada por la innovación, el arte y el pulso incesante de la pista. Si bien desde la organización confirmaron que quedan muy pocos lugares, las entradas se pueden conseguir a través de la plataforma wearebombo.com.
Quienes quieran vivir la experiencia desde un lugar preferencial podrán reservar las mesas VIP con capacidad máxima para 10 personas, que ofrecen comodidad, vista privilegiada, estacionamiento privado, kit bienvenida y baños exclusivos para disfrutar el evento al máximo.
richie hawtin, techno, electrónica,
Llega el último baile para la banda surgida hace más de diez años en la provincia. Huge The Cara ...
14 DE AGOSTO DE 2025
La VJ Ana Paula Castroviejo (AKA) Birdy es una artista que comenzó a experimentar con visuales en ...
14 DE AGOSTO DE 2025
Cada invierno, el proyecto de Maurito Ferrari presenta este show conceptual que llega el 15 de ...
08 DE AGOSTO DE 2025