
"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Luciano Zdrojewski, miembro de la colectividad judía, brindó detalles en Radio U acerca del Año Nuevo Judío, que celebró el año 5782 en su calendario.
Foto: Infobae
Unidiversidad/ Fuente: Radio U
Publicado el 06 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío, comenzó el pasado lunes con la aparición de la primera estrella de la tarde, cuando los creyentes hicieron sonar 100 veces el Shofar, un antiguo instrumento de viento hecho a partir del cuerno de un carnero. Luciano Zdrojewski, miembro de la comunidad judía, habló de las particularidades del festejo y de las similitudes con otras fiestas de diferentes religiones.
En diálogo con Radio U, Zdrojewski se refirió al significado del Rosh Hashaná: "Significa 'cabeza del año'. Comienza en la noche con la salida de las primeras estrellas y se extiende durante los dos próximos días. Con esta fiesta, la comunidad judía celebra la creación del mundo y del ser humano".
El principal cumplimiento de Rosh Hashaná consiste en hacer sonar el Shofar, el cuerno de carnero, que también representa el toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey. El grito del Shofar es también un llamado al arrepentimiento, porque Rosh Hashaná es el aniversario del primer pecado del hombre y de su arrepentimiento por dicho pecado. De esta manera, se constituye el primero de los diez días de arrepentimiento que culminan en Iom Kipur, el Día del Perdón.
"La colectividad judía está dividida en muchos aspectos diferentes. La gente que es religiosa celebra todos los días. Las familias se reúnen en casa y se hace un rezo para luego brindar. En Argentina, existen los descendientes de lo que comúnmente llamamos turcos y rusos en las comunidades judías. Las comidas responden a los lugares de origen, no hay una comida específicamente hebrea", cerró Zdrojewski.
Escuchá la entrevista completa.
Miembro de la colectividad
rosh hashaná, año nuevo judio, luciano zdrojewski, argentina,
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025