
Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Por primera vez se logró capturar una imagen rotunda y milimétrica de un agujero negro. Para cumplir con el objetivo, se requirió de la combinación de la potencia de ocho radiotelescopios desperdigados por el mundo, una gran inversión de dinero y más de doscientos científicos.
Foto: gentileza
Todo lo que significa este nuevo descubrimiento y su alcance científico, en la columna de Walter García, divulgador de la ciencia astronómica.
Entrá acá y enterate de qué se trata.
Divulgador de la ciencia astronómica
agujero negro, walter garcía, un día menos,
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Facundo Martín es investigador del Conicet en el Incihusa. Dirige, junto a otro especialista de la ...
14 DE AGOSTO DE 2025
La frase es de Juan Manuel Carballeda, reconocido divulgador y científico del Conicet. En medio del ...
30 DE MAYO DE 2025