
Estrenan “La mujer de la fila” en el marco del Graba
Es una película basada en hechos reales sobre la vida de Andrea Casamento, quien fundó una red ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Se inaugura este miércoles a las 20.00 en la sala Pablo Sacchero de la Secretaría de Cultura.
Afiche promocional de la Fiesta de la Vendimia 2008.
Unidiversidad / Fuente: Secretaria de Cultura
Publicado el 23 DE FEBRERO DE 2016
La muestra de afiches de la Fiesta Nacional de la Vendimia se inaugura este miércoles 24 a las 20.00. En el 80.º aniversario de la fiesta máxima de los mendocinos, esta exposición tiene como objetivo repasar la historia y disfrutar del patrimonio visual mendocino, plasmado en los afiches que promocionaron las distintas Vendimias, desde el año 1936 hasta la actualidad. De la inauguración participarán la Reina Nacional de la Vendimia 2015, Rocío Tonini Valdivia; la Virreina Nacional, Camila Sol Morales; reinas con mandato cumplido y autoridades provinciales.
Los amantes de lo artístico podrán contemplar obras realizadas con las más diversas técnicas y estilos, con características propias de cada época, que permitieron difundir la Fiesta de la Vendimia en todo el país y en el exterior. Muchas de estas piezas llegaron a lugares recónditos para transmitir, de alguna manera, ese espíritu de vendimia que invade a Mendoza durante cada marzo. Hoy constituyen verdaderas joyas para los coleccionistas.
La muestra podrá visitarse desde el 24 de febrero, en la sala Pablo Sacchero de la Secretaría de Cultura, España y Gutiérrez de Ciudad, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00.
Muestra de afiches
El Archivo General de la Provincia cuenta con una valiosa colección del patrimonio intangible con 60 afiches de Vendimia. Refleja las más diversas técnicas y estilos, en las que se vislumbran las características propias de cada época. En la exposición podrá apreciarse el afiche de 1936, año de la primera Fiesta, realizada por el periodista y pintor Pablo Vera Sales.
Puede observarse que, en los comienzos de esta celebración, hay una intención de homenajear a la mujer cosechadora y de incentivar el turismo, difundiendo paisajes y bodegas. Los aportes privados dejan su impronta en los afiches de 1980, 1993 y 1994. En tanto, en el año 2010 se refleja la Vendimia del Bicentenario y su diseñador fue Gonzalo Constanzo.
Es una película basada en hechos reales sobre la vida de Andrea Casamento, quien fundó una red ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Magela Demarco, periodista y escritora del libro, aborda la problemática de la violencia verbal, la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cuatro películas que marcaron la historia de la ciencia ficción y que ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025