Se lanza el nuevo PreViaje 4 y viene cargado para fomentar el turismo interno
Esta nueva edición del programa se implementará en el primer semestre del año que viene, durante la temporada baja

Foto: Prensa Gobierno Mendoza
El Gobierno Nacional acaba de lanzar un nuevo sistema del PreViaje para estimular el turismo interno y continuar así con la cuarta etapa de este popular programa, En esta ocasión, el PreViaje 4 continuará durante el primer semestre del año que viene, según está contemplado en el Presupuesto de 2023 que se está votando en el Congreso.
En este sentido, el programa se va a realizar entre abril y mayo, o eventualmente hasta junio. La fecha va a depender de la capacidad que tenga el programa, estiman en el sector.
Al igual que la versión del PreViaje 3 (que se desarrolló durante el 2022), la próxima también va a funcionar para la temporada baja. Es decir, que no van a estar incluidas las vacaciones de invierno, según confirmaron fuentes de la secretaría de Turismo.
Por otro lado, se estima se establecerán nuevos valores en los precios para cada categoría y cada región en los hoteles. Es decir, que los complejos turísticos deberán respetar un listado de precios máximos de acuerdo a su categoría que serán pautados oportunamente.
Cabe aclarar que la última edición del PreViaje, el monto límite de devolución fue de $ 70.000 por persona mayor de 18 años en gastos en alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de automóviles fue de $ 5.000 como máximo.
De esta manera, el sistema devuelve el 50% de las compras en servicios de turismo dentro del país, para que ese dinero vuelva a ser utilizado en nuevas compras en comercios y servicios adheridos en el destino elegido.
Cómo ha funcionado el PreViaje en sus inicios
Desde su implementación resultó exitoso. Por eso, la nueva etapa genera expectativa en cuanto al anuncio de las fechas. En especial, porque con el encarecimiento de los costos para viajar al exterior, la perspectiva es que muchos viajeros opten por destinos locales.
De esta forma, los resultados de la última edición del PreViaje fueron buenos a pesar de su implementación acotada solamente a la temporada baja. En este caso fue entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre. Por eso, ahora, el Gobierno piensa en un PreViaje 4 con objetivos similares.
Según explicó Lammens, el programa tendrá "condiciones similares al PreViaje 3", es decir, incluirá a las reservas que sean para la temporada baja. Esto incentiva las escapadas y los viajes durante los meses en los que los argentinos no suelen vacacionar". Además, confirmó que para evitar que la inflación impacte en el programa, el nuevo PreViaje repetirá el esquema de precios para cada categoría.
Fuente: Clarín
previaje 4, turismo interno, temporada baja,

¿Occidente está en peligro?: “Es una vieja idea a la que se apela recurrentemente”
Las nuevas derechas, las derechas radicales y el presidente Javier Milei hablan de defender los ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Paro del frente sindical de las universidades: "Es un paro de repudio y de bronca"
En diálogo con Radio U, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, se refirió al paro de 24 horas ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ELA: un encuentro para conocer, tender redes y ofrecer información confiable
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita ...
10 DE SEPTIEMBRE DE 2025