
Se estrena “La mujer de la fila” en el marco del GRABA
Preseleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El artista mendocino falleció en 2017. Referentes de la música recopilaron sus canciones y poesías para presentarlas el 29 de agosto en la Facultad de Artes y Diseño en la UNCUYO. La entrada es libre y gratuita.
Jorge Marziali dedicó gran parte de su vida a la música popular. Fue un ícono de la militancia contestataria de la década del 80 y creó temas como “Cebollita y huevo”. Desde su muerte, en 2017, sus conocidos recolectaron todos los materiales que formaron parte de la trayectoria del artista, lo que dio origen al libro Obra Completa, que será presentado el 29 de agosto en la UNCUYO.
En diálogo con Apuntes, Polo Martí guitarrista, compositor, docente y amigo de Marziali, relató el proceso de recopilación para presentar el libro. También recordó su relación de amistad con Jorge y aseguró que “la obra de Marziali merece ser recordada como muchas otras”.
Con respecto al contenido de Obra Completa, Martí destacó que reúne entrevistas y notas a distintas personas, como músicos o poetas. Además, incluye poesías y cuentos para niños y niñas. “Jorge tenía una calidad muy grande en sus letras y canciones, pero también abordaba géneros musicales de todo el país”, aseguró Polo Martí.
El homenaje será el 29 de agosto a las 19 en el Aula Magna de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO (FAD). Allí estarán presentes las autoridades de la Universidad y del Senado de la Nación. También participarán referentes de la música popular del país y de la provincia de Mendoza. Junto con ellos, niños y niñas del coro de la UNCUYO, egresados y egresadas de la Facultad interpretarán canciones de Marziali.
jorge marziali, música popular, fad, uncuyo,
Preseleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Magela Demarco, periodista y escritora del libro, aborda la problemática de la violencia verbal, la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cuatro películas que marcaron la historia de la ciencia ficción y que ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025