
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Durante el mes de noviembre se registró una baja del 0,44% en Mendoza. A nivel nacional, las transacciones crecieron entre el 1,1% y 1% en los shoppings.
(Foto: Google)
El organismo informó la variación de las ventas efectuadas a precios constantes, es decir sin inflación, y sin factores estacionales, en comparación al mismo período del año anterior.
A nivel nacional, las ventas en los súper crecieron un 1,1%, cifra que corresponde a unos 23.269 millones de pesos, un 21% más que el año anterior. Mientras que en los grandes centros de compra las ventas tuvieron un aumento del 1% durante ese mes que totalizaron unos 3.796 millones de pesos, el equivalente a una alsa interanual del 16,8 por ciento.
Las provincias en las que los supermercados registraron las subas en ventas más importantes fueron: Salta con 27,3%; Córdoba con 25,7%; y 24 partidos del Gran Buenos Aires con un 24,4%.
Mientras que los productos que más aumentaron respecto al mismo mes del 2016 fueron las bebidas con 24,8%; panadería con 23,2%; almacén con 22,9 %, y la carne con el 22,7%.
Durante noviembre se facturaron 32.182,7 millones de pesos que se repartieron en un 89,9% entre las grandes cadenas y un 19,1% para las medianas superficies. La cantidad de personas ocupadas en las grandes cadenas de supermercados fue de 92.421 empleos un 2,5% menos que en noviembre de 2016.
Los rubros con mayores ventas en los Shoppings fueron diversión y esparcimiento, con 29,4%; patio de comidas, alimentos y kioscos con 27,9%; juguetería con 22,1% y librería y papelería, con 20,3%.
El Indec todavía no ha dado a conocer los datos de diciembre, pero desde el ámbito privado, la consultora Kantar Worldpanel, estima que el consumo masivo retrocedió un 1% durante el 2017 sobre las ventas de los productos de la canasta básica, y destacaron que tanto bebidas como cuidado personal finalizaron el mes con caídas del 2 y el 5% respectivamente.
indec, venta, supermercados, shoppings, noviembre, 2017, caída,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024