Sergio Massa anunció un "dólar agro" a $300 para la soja y las economías regionales
El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria para todos los productores de la Argentina. "El campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo", destacó.

Foto: Vía País
Los productores de economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio de $300 por dólar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto, detalló hoy el ministro de Economía, Sergio Massa, al anunciar esta tarde el Programa de Incremento Exportador, con el cual la cartera apunta a sostener al sector.
"Las economías regionales son unos de los mayores empleadores de la economía argentina; entendemos que la sostenibilidad y el aumento del empleo es uno de los factores de elegibilidad para participar del programa", señaló Massa durante el anuncio.
En este sentido, remarcó que "el segundo factor de elegibilidad es el mercado interno", y agregó: "Queremos que el volumen de yerba que exportamos aumente, pero la que consumen los argentinos tenga un precio previsible mientras dure el programa".
"En el caso de las economías regionales (el programa) va a funcionar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto, y aspiramos a que cada una de las economías amplíe las exportaciones argentinas y vamos a estar al lado ayudándolos, pero también a que de alguna manera garanticemos precios en el mercado interno", sostuvo el ministro.
Asimismo, Massa resaltó: "Desde mañana y hasta el próximo viernes vamos a ir incorporando una a una a las economías regionales que tienen tres condiciones para acceder a esta rueda especial de tipo de cambio exportador: participar del programa de precios, mantener empleo, y garantizar volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios", puntualizó.
Entre los presentes en el anuncio se destacaron el director de Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Julián Echazarreta; el gerente de Federación de Acopiadores, Raúl Dente; el presidente de la Asociación De Cítricos del NOA, Pablo Padilla; el director de Cargill, Diego de la Torre; el gerente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Mariano Rodríguez; la gerente general de AGD, Margarita Fux; y el director de Dreyfus, Luis Tizado.
Fuente: Télam
dólar agro sergio massa economía

Cineastas marcharon al INCAA para exigir impuestos a las plataformas
Fue durante la reunión del Consejo Asesor, a la que también asistió el ministro de Cultura, Tristán ...
24 DE MAYO DE 2023

En medio de rumores, Aracre renunció a la jefatura de asesores de la Presidencia
El exCEO de Syngenta completó casi tres meses en el cargo. Dijo que su salida del Gobierno fue para ...
18 DE ABRIL DE 2023

Cronograma electoral: en ocho días cierra el padrón provisorio de cara a los comicios nacionales
El plazo para incluir novedades registrales en el padrón electoral de cara a las PASO nacionales y ...
17 DE ABRIL DE 2023