
Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo alertó Mónica Nofal, directora de Defensa al Consumidor. Además, indicó los números a los que se puede llamar para denunciar en caso de detectar falta de productos o subas abusivas en los precios.
Foto ilustrativa
"El consumidor tiene que reflexionar y tomar conciencia. En primer término, no comprar más de lo que compra habitualmente. Los gerentes de supermercados e hipermercados dicen que están vendiendo como si fuera Navidad o incluso más, y eso va a producir el desabastecimiento", dijo Mónica Nofal, directora de Defensa al Consumidor de la provincia.
Durante una entrevista con "Dale!", enumeró las principales líneas de denuncia que pueden utilizar los usuarios en caso de abusos en los precios o desabastecimiento.
Nuevas medidas económicas para atenuar el impacto del coronavirus
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron hoy la aplicación de "precios de referencia para medicamentos y alimentos" para evitar la especulación. Con esta medida, buscan atenuar el impacto de la pandemia de coronavirus sobre el nivel de actividad económica.
sociedad, dale, nuevo coronavirus, defensa al consumidor, mónica nofal, alcohol en gel, desabastecimiento,
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025