"Sí, son canas", el proyecto personal que se convirtió en una tendencia
Radio U habló con Natalia “Sasa” Borgoglio, una de las creadoras de "Sí son canas", una comunidad de personas que, aprovechando el encierro de la cuarentena, tomó la decisión de dejar de teñirse el cabello y lucir su cabello al natural.

Foto: Gentileza
Este proyecto nació en marzo del 2020 junto con la cuarentena. Teníamos en mente una reunión de canosas, al cerrar todos dijimos, hagámoslo virtual. Y en marzo del 2020 nació “Si, son canas” con la ilusión de juntar a unas cuantas canosas y mes a mes nos fuimos sorprendiendo como esta comunidad seguía creciendo.
"Cada paso, post, mensaje y vivo que realizamos en nuestra cuenta fue y sigue siendo una oportunidad de sentirnos mas apoyadas y acompañadas entre todas", dice Borgolio, y agrega: "Todas por las que pasamos por esta transición sabemos lo valioso que es que alguien entienda por el momento que estas pasando. Todas las mujeres le ponemos mucho peso emocional al pelo y eso se nota mucho en esta transición".
Natalia Borgoglio tiene 42 años, es magister en Marketing y comunicación.
Escuchá la entrevista haciendo click abajo. Para más información, visitar en Instagram: @sisoncanas
Audio
-
Entrevista con Sasa Borgoglio.
Canosa
sociedad, sí, son canas, natalia, borgoglio, tendencia, cuarentena,

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025

Media Data 12
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025