"Sí, son canas", el proyecto personal que se convirtió en una tendencia
Radio U habló con Natalia “Sasa” Borgoglio, una de las creadoras de "Sí son canas", una comunidad de personas que, aprovechando el encierro de la cuarentena, tomó la decisión de dejar de teñirse el cabello y lucir su cabello al natural.

Foto: Gentileza
Este proyecto nació en marzo del 2020 junto con la cuarentena. Teníamos en mente una reunión de canosas, al cerrar todos dijimos, hagámoslo virtual. Y en marzo del 2020 nació “Si, son canas” con la ilusión de juntar a unas cuantas canosas y mes a mes nos fuimos sorprendiendo como esta comunidad seguía creciendo.
"Cada paso, post, mensaje y vivo que realizamos en nuestra cuenta fue y sigue siendo una oportunidad de sentirnos mas apoyadas y acompañadas entre todas", dice Borgolio, y agrega: "Todas por las que pasamos por esta transición sabemos lo valioso que es que alguien entienda por el momento que estas pasando. Todas las mujeres le ponemos mucho peso emocional al pelo y eso se nota mucho en esta transición".
Natalia Borgoglio tiene 42 años, es magister en Marketing y comunicación.
Escuchá la entrevista haciendo click abajo. Para más información, visitar en Instagram: @sisoncanas
Audio
-
Entrevista con Sasa Borgoglio.
Canosa
sociedad, sí, son canas, natalia, borgoglio, tendencia, cuarentena,

Alquilar en el Gran Mendoza ya no es un paso previo para lograr la casa propia
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025

Mendoza gamer: radiografía de una industria en expansión que busca consolidarse
Impulsado por el talento local y la creación de un clúster empresarial, el desarrollo de videojuego ...
15 DE JULIO DE 2025

Un panorama de la Argentina a 15 años de la Ley de matrimonio igualitario
Las organizaciones defensoras del colectivo LGBTIQ+ advierten que este derecho está "en peligro" ...
15 DE JULIO DE 2025