
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La resolución de la Corte Suprema fortalece a las tres CGT, que se nutren de organizaciones sindicales organizadas, y perjudica a los trabajadores no sindicalizados.
Foto archivo Axel Lloret
La Corte Suprema resolvió que el derecho de huelga sólo puede ser ejercido por las asociaciones gremiales. En cambio, los grupos informales de trabajadores no pueden promover esa medida de fuerza. Así lo estableció el alto tribunal en la causa promovida por Francisco Orellano, un trabajador que había sido despedido por el Correo Oficial luego de que participara en una declaración de huelga.
La sentencia, que el alto tribunal muestra como una señal favorable a la gobernabilidad, lleva la firma del presidente del cuerpo, Ricardo Lorenzetti, y de sus colegas, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda. La resolución fortalece a las tres CGT, que se nutren de organizaciones sindicales organizadas, mientras que debilita en parte a las CTA, porque a partir de ahora los trabajadores agrupados en organizaciones sociales y cooperativas no podrán disponer medidas de fuerza o correrán el riesgo de ser despedidos.
corte suprema, sindicatos, huelgas,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025