
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Un mes antes del inicio de las clases, el sindicato docente va a comenzar a discutir los sueldos.
Funcionarios de Hacienda acordaron agenda de paritarias con el SUTE. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
Con el antecedente del acuerdo de ATE Salud de aceptar el aumento del 17 % para 2017, los docentes comenzaron hoy las reuniones paritarias con el gobierno. Adrián Mateluna, secretario general del gremio, aseveró que por ahora sólo han fijado un calendario de trabajo. La primera reunión será el 26 de enero y en ella se trabajará en una agenda de temas no salariales. Mientras, el 30 comenzará el debate por los sueldos.
El sindicalista no adelantó qué porcentaje pedirán, pero explicó que se discutirá una recomposición salarial. Consultado acerca de si su gremio se siente acorralado por el arreglo de Salud, Mateluna afirmó que cada sector es diferente a la hora de negociar, y que los porcentajes de aumento impactan de manera distinta, debido a la composición de los bonos de sueldo, los adicionales y las retenciones.
En cuanto a si volverán a aceptar un aumento por decreto o intentarán evitarlo, Mateluna expresó: “Hemos sido defensores de la paritaria toda la vida, los logros de los sindicatos están atados a las paritarias. Cuando no hay avances y hay que salir a la calle a luchar, lo hemos hecho”.
Al tiempo, se expresó acerca de la posibilidad de que no comiencen las clases si no hay arreglo:
“No es que no queramos iniciar el ciclo lectivo, sí queremos, pero con salarios dignos, con infraestructura adecuada y una educación pública de calidad”.
Una agenda sin hablar de salarios
La palabra oficial fue la de Gabriel Sciola, director general de Administración de la DGE. Sciola dijo que el encuentro fue positivo, que se concretó un temario para la reunión del 26 que no tiene que ver con salarios.
Algunos de los ejes del temario son: carrera horizontal docente, concurso, infraestructura y titularización.
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025