"Tango", la serie documental que muestra al género desde Mendoza
Con el fin de hacer un recorrido por la historia de la música que nutre la cultura de nuestro país y el mundo, la Municipalidad de Guaymallén presentó este film que relata los orígenes y peculiaridades de este género rioplatense. Radio U conversó con Analía Martín, productora periodística y entrevistadora del proyecto.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
De movimientos elegantes, lleno de sensualidad y nacido durante la década de 1800 en las zonas menos favorecidas de Buenos Aires, el tango es el baile que nos caracteriza como argentinos. Incluso en 2009, la UNESCO lo incluyó en su lista de patrimonio inmaterial mundial.
Este baile es tan importante que, con el fin de hacer un recorrido por la historia de la música que nutre la cultura de nuestro país y el mundo, la Municipalidad de Guaymallén presentó, en esta ocasión, “Tango”, una serie documental que relata los orígenes y peculiaridades de este género rioplatense.
Para entender más de la propuesta fílmica, Verano en Radio U conversó con Analía Martín, productora periodística y entrevistadora del proyecto, quien afirmó que “fue muy emocionante ser parte de este proyecto que tiene al tango como protagonista”.
“Las y los hacedores del tango aquí en Mendoza la rompieron. Si bien sabemos que aquí en la provincia la cámara intimida un poquito, no paso lo mismo con los protagonistas del tango. Además, lo que percibí de parte de ellos, fue como una necesidad de contar lo que estaba sucediendo, de hacer llegara al público lo que es realmente este baile tan característico y propio del argentino”, expresó.
A lo largo de doce capítulos se hará un repaso desde los comienzos hasta la situación actual del tango en Mendoza, relatando datos inéditos de movimientos en la provincia y en el departamento de Guaymallén.
“El episodio 1, denominado ´Introducción al tango`, propone indagar sobre sus inicios, la etimología y su incorporación como danza y como género musical en las distintas capas de la sociedad. Además, responder a la pregunta: ¿De qué hablamos cuando hablamos de tango?, qué significa Carlos Gardel, Caminito, el sonido quejumbroso de un bandoneón ¿De dónde y cómo surge?; estos son algunos de los interrogantes a dilucidar en esta primera parte”, detalló.
Cabe destacar que este nuevo ciclo se suma a “La historia del jazz” e “Historia de la música clásica”. Todos los capítulos se pueden apreciar en el canal de YouTube Municipalidad de Guaymallén o en la web del Municipio.
Escucha la nota completa acá
Audio
-
Entrevista a Analía Martín.
Video
Introducción al tango- Episodio 1
Fuente: Radio U
tango, documental, historia, mendoza, ,

¿El cine puede predecir el futuro?
En esta columna analizamos cuatro películas que marcaron la historia de la ciencia ficción y que ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Vuelve el Banff Mountain Film Festival World Tour
El festival presenta una selección de las mejores películas de cine de montaña y aventura del mundo ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El año en el que Walt Disney visitó la UNCUYO
La visita de Walt Disney a Sudamérica en 1941 fue mucho más que un viaje cultural: se trató de una ...
28 DE AGOSTO DE 2025