
Mood Primavera: la UNCUYO celebra con música, feria y foodtrucks
El 19 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo junto con la Subsecretaría de Cultura y la ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Se trata de una película mendocina compuesta por varios cortometrajes, cada uno dirigido por un director diferente. La característica que unifica a estas historias es la inclusión, en mayor o menor medida, del conocido Maneki-Neko, el felino japonés que mueve la patita. Dale! entrevistó a Tito de la Vega, uno de los directores, para que anticipe la función del domingo 17.
Este domingo 17, a las 21, con entrada libre y gratuita, presentarán "El Gato ese Chino que Saluda" en Cine Universidad. Se trata de una película mendocina compuesta por varios cortometrajes, cada uno de los cuales está dirigido por un director diferente. La característica que unifica a estas historias es la inclusión, en mayor o menor medida, del conocido Maneki-Neko, el felino japonés que mueve la patita.
Convocados por el reconocido director Andrés Llugany, quien además oficia de coordinador general del largometraje junto a la productora Dámaris Rendón, se han lanzando al desafío Ariel Blasco, Leandro Suliá Leitón, los hermanos Navas, Alejandro Alonso y Tito de la Vega.
Dale! entrevistó a de la Vega para conocer los detalles de la experiencia.
Escuchá la entrevista completa.
espectáculos, cine, el gato ese chino que saluda, tito de la vega, cine universidad,
El 19 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo junto con la Subsecretaría de Cultura y la ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El tercer álbum de estudio del artista Juku Ares marca un antes y un después en su carrera, una ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La banda mendocina presentará su más reciente material en el icónico 23 Ríos, junto a la talentosa ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025