
La colombiana Andrea Echeverri llega a Mendoza para cantar en el Le Parc
La voz y alma de Aterciopelados llega a Mendoza para presentarse con un concierto acústico en la ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Se trata de una película mendocina compuesta por varios cortometrajes, cada uno dirigido por un director diferente. La característica que unifica a estas historias es la inclusión, en mayor o menor medida, del conocido Maneki-Neko, el felino japonés que mueve la patita. Dale! entrevistó a Tito de la Vega, uno de los directores, para que anticipe la función del domingo 17.
Este domingo 17, a las 21, con entrada libre y gratuita, presentarán "El Gato ese Chino que Saluda" en Cine Universidad. Se trata de una película mendocina compuesta por varios cortometrajes, cada uno de los cuales está dirigido por un director diferente. La característica que unifica a estas historias es la inclusión, en mayor o menor medida, del conocido Maneki-Neko, el felino japonés que mueve la patita.
Convocados por el reconocido director Andrés Llugany, quien además oficia de coordinador general del largometraje junto a la productora Dámaris Rendón, se han lanzando al desafío Ariel Blasco, Leandro Suliá Leitón, los hermanos Navas, Alejandro Alonso y Tito de la Vega.
Dale! entrevistó a de la Vega para conocer los detalles de la experiencia.
Escuchá la entrevista completa.
espectáculos, cine, el gato ese chino que saluda, tito de la vega, cine universidad,
La voz y alma de Aterciopelados llega a Mendoza para presentarse con un concierto acústico en la ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Inspirada en la leyenda asiática del Hilo Rojo del Destino y ofreciendo una mirada profunda desde ...
29 DE AGOSTO DE 2025
El repertorio comprenderá fragmentos del "Concerto alla rustica", "Salve Regina", "Concierto en re ...
28 DE AGOSTO DE 2025