
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Confederación General del Trabajo convocó a una movilización para el 22 de agosto, luego del desalojo en la fábrica bonaerense.
Crece la tensión política y gremial Foto: Telam
Tras el desalojo y represión en la planta de Pepsico en Vicente López, la CGT convocó a una nueva marcha "en repudio a lo ocurrido". En una conferencia de prensa en la central obrera, el triunvirato cegetista anunció la convocatoria a una movilización para el próximo 22 de agosto.
Juan Carlos Schmid, titular del sindicato de dragado y balizamiento, sostuvo que la situación económica "no se resuelve con un bastón sino que se resuelve en una mesa". En ese sentido, el gremialista le transmitió a los "compañeros" de Pepsico "nuestra solidaridad" y señaló que "lo ocurrido es responsabilidad del Poder Ejecutivo".
La reunión de la CGT estaba pautada con anterioridad a lo sucedido en la planta de Vicente López, por lo que los triunviros aprovecharon la convocatoria con la prensa para alertar al Gobierno por la intervención en sindicatos que en estos momentos asciende a cuatro.
Desalojo con represión
La planta de la multinacional alimenticia PepsiCo en el partido bonaerense de Vicente López fue desalojada hoy por 300 policías que reprimieron, con gas pimienta, gas lacrimógeno y balas de goma, a los trabajadores que habían tomado la fábrica tras el despido de 600 compañeros.
Como resultado del operativo 15 trabajadores resultaron heridos y 7 fueron detenidos, entre ellos uno que arrojó un banco desde el techo y le causó fractura expuesta de una pierna a una agente de la Policía de la provincia, una de los siete efectivos que terminaron con lesiones.
Del procedimiento, ordenado por la jueza Andrea Rodríguez Mentaste, participaron 300 integrantes de la Bonaerense (Infantería, Caballería, Canes y Jefatura Departamental Conurbano Norte), más 200 gendarmes que permanecieron en las inmediaciones con la misión de intervenir en caso de que se produjera un corte en la autopista Panamericana.
El operativo comenzó hoy a las 3.30 de la madrugada, cuando los gendarmes llegaron a las inmediaciones de la planta ubicada en Posadas al 1200, en la localidad de Florida, momento en el cual parte de los trabajadores que mantenían tomada la fábrica decidieron subirse a los techos.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024