Un centenar de camioneros protestó en Mendoza y pidió una solución para el conflicto en la frontera con Chile
Desde que el vecino país cambió el protocolo de ingreso, unos 3000 transportistas están varados en alta montaña.
El conflicto se inició el 14 de enero, cuando las autoridades chilenas modificaron el protocolo de ingreso para transportistas. Foto: Ramiro Gómez/Télam
Más de un centenar de camiones ingresaron esta mañana en caravana a la capital de Mendoza, en señal de protesta y pedido de una urgente solución al conflicto iniciado el 14 de enero y que tiene a unos 3.000 vehículos varados en el paso Libertadores de la frontera con Chile.
En Casa de Gobierno, los camioneros movilizados entregaron un petitorio que busca destrabar el conflicto que mantiene en vilo a los trabajadores desde mediados de enero.
“En Chile no nos reciben el PCR que ellos mismos exigen para ingresar a su país, repentinamente comenzaron a hacernos un test de antígenos. Nos dicen que somos positivos, nos llevan como a los presos y nos mantienen encerrados en un hotel que hay que pagar. Encima nos amenazan con los Carabineros", contó Cristian, uno de los integrantes de la protesta.
Muchos de estos autoconvocados están en Mendoza, en apoyo a sus compañeros que están en Uspallata, camino a Chile, a la espera y varados en la montaña.
“No participamos directamente pero apoyamos el reclamo de los choferes", destacaron desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza.
El recorrido programado por los choferes fue Casa de Gobierno, Consulado de Chile en Mendoza en avenida Belgrano 1.080, Olascoaga y Arístides Villanueva y continuaron hacia el Acceso Este.
Fuente: Télam
Qué alcances tiene la diabetes y cuáles son los hábitos preventivos
Se trata de una enfermedad que afecta los niveles de glucosa en el organismo, ya que este no utiliz ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025
Llega el 5to Encuentro Provincial de niñas y adolescentes. Entrevista a Carla Cantoro, responsable del programa de protagonismo comunitario del Área de Articulación Social de la UNCUYO.
Es un espacio de construcción colectiva, donde se reúnen niñas y adolescentes de distintas zonas de ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Pasaron las elecciones, creció el ausentismo y quedó una pregunta: ¿por qué ir a votar?
Los comicios legislativos de medio término dejaron muchos interrogantes con respecto al ...
31 DE OCTUBRE DE 2025