Un estudio de la UNCUYO explica el fracking y su impacto
El reporte, que demandó tres meses de trabajo intenso de un equipo de profesionales de diversas disciplinas, no sólo aborda el aspecto técnico de la estimulación hidráulica sino también el socioeconómico, el legal y el ambiental.

Vista del yacimiento Cerro Pencal, en el área del Puesto Rojas, en Malargüe, en la zona norte de Vaca Muerta. Aquí se practica la estimulación hidráulica. Foto archivo Prensa Gobierno de Mendoza
Técnicos y profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo UNCuyo elaboraron un informe sobre la estimulación hidráulica, conocida como fracking, en la explotación de hidrocarburos y sus posibilidades de aplicación en la provincia de Mendoza.
Se trata de una iniciativa del equipo de “Proyectos especiales” que, con el aval de la Universidad, se abocó a estudiar durante tres meses las características y condiciones de esta técnica y el impacto de su desarrollo en territorio mendocino.
El trabajo, cuyo análisis estadístico finalizó en el pasado mes de junio, se abordó de manera transversal y desde diversos puntos de vista, como el técnico, el ambiental, el socioeconómico y el legal.
En él se desarrollan conceptos que ayudan a comprender esta alternativa técnica y responde a varios interrogantes, desde las diferencias entre el petróleo convencional y el no convencional, las condiciones que reúne la provincia para su aplicación, y los aspectos distintivos de zonas productoras, al comparar Mendoza con otros lugares donde se utiliza esta forma de explotación petrolífera, como los shales de Estados Unidos o la zona de Vaca Muerta, cuya mayor superficie se encuentra en la provincia de Neuquén.
Leé aquí el resumen ejecutivo del informe.
universidad, fracking, estimulación hidráulica,

Investigación de la UNCUYO reveló las motivaciones que hay detrás del juego online
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de salud mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025

Jornada de visibilización por la Ley de Financiamiento Universitario
La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los ...
26 DE JUNIO DE 2025

Fertilidad: especialistas de la UNCUYO compartirán información clave
Un equipo interdisciplinario del Hospital Universitario abordará aspectos de la salud reproductiva ...
25 DE JUNIO DE 2025