Un osciloscopio digital único en el país fortalece al Balseiro
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señales de muy corta duración o de gran ancho de banda, que se emplean en sistemas de comunicación modernos y en la salud.

Un sistema de telecomunicaciones "de gran porte", compuesto por un osciloscopio digital de altísima capacidad y un generador de ondas arbitrarias, es la nueva adquisición tecnológica del Instituto Balseiro (IB) de la UNCUYO.
Su destino final es el Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones (DIT), donde se utilizará para desarrollar actividades tanto de investigación y desarrollo como de transferencia tecnológica y de servicios para la industria.
“Es un osciloscopio de altísima capacidad, único en nuestro país, que tiene un ancho de banda de 63 GHz y una frecuencia de muestreo que alcanza los 160 GHz de muestras por segundo”, explicó el profesor Pablo Constanzo, integrante del equipo de investigación que postuló al programa en 2023.
“Su principal característica —continuó Constanzo— es que nos permite analizar e investigar sobre sistemas de comunicaciones y otros sistemas que utilizan señales de muy corta duración o de gran ancho de banda, lo que hace que, además de poder observarlas, podamos analizarlas y procesarlas”.
-
Un osciloscopio digital único en el país fortalece al Balseiro.

Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025